En este Día mundial de respuesta al VIH/sida conozca sobre el trabajo de prevención y control en Cuba y específicamente en La Habana
1 de diciembre de 2020@ 15:12:18 | Norma Ferrás Pérez
Por ello desarrollan las campañas Evoluciona y Juntas, entre otras; impulsa el Programa Nacional para el Adelanto de las mujeres; y La Habana acogió la VIII Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho
1 de diciembre de 2020@ 08:12:40 | Norma Ferrás Pérez
La Ciudad Deportiva, situada en el capitalino municipo de Cerro, es un sitio de grandes acontecimientos deportivos nacionales e internacionales, donde acuden a diario grandes y chicos
29 de noviembre de 2020@ 11:11:06 | Gabriel Valdes y Norma Ferrás Pérez
Una mirada hacia los habitantes de esta ciudad que cada día transitan por las calles de La Habana, esta vez por los alrededores de nuestro amado Malecón, testigo de sencillas y grandes historias cotidianas
23 de noviembre de 2020@ 16:11:03 | Alejandro Basulto y Norma Ferrás Pérez
Con el nacimiento del nuevo siglo continuaron las obras sociales y para el turismo; inmersos en esta labor, fue elegida como una de las siete ciudades Maravilla del mundo moderno
16 de noviembre de 2020@ 08:11:16 | Norma Ferrás Pérez
En la década del 50 había logrado el mayor esplendor de su arquitectura moderna, luego llegó el triunfo revolucionario con importantes transformaciones políticas, socioeconómicas y culturales
15 de noviembre de 2020@ 00:11:38 | Norma Ferrás Pérez
Se acerca el aniversario 501 de la ciudad, fundada el 16 de noviembre de 1519; desde entonces, ha sido testigo de una larga y mítica historia que vale la pena rememorar
13 de noviembre de 2020@ 08:11:45 | Norma Ferrás Pérez
Históricamente, para los trabajadores azucareros cubanos la caña de azúcar ha representado su vida; por eso, cada 4 de noviembre se le rinde merecido homenaje
4 de noviembre de 2020@ 11:11:30 | Norma Ferrás Pérez
El reconocido creador de la inolvidable Sábanas Blancas y Son los sueños todavía, dedicada a Ernesto Guevara, nació el 1 de noviembre de 1958 en La Habana
1 de noviembre de 2020@ 17:11:58 | Norma Ferrás Pérez
Con sólo 18 años este joven estudiante revolucionario fue asesinado el 1 de noviembre de 1958, en La Habana
1 de noviembre de 2020@ 10:11:21 | Norma Ferrás Pérez
Cada 28 de octubre homenajeamos a Camilo, pero está vez será a través de las redes sociales; aunque no faltarán quienes, en representación de sus colectivos, cubrirán de flores costas, ríos, cañadas y presas...
28 de octubre de 2020@ 08:10:06 | Norma Ferrás Pérez
El 24 de agosto de 1821 nació en La Habana José María de Mendive, poeta y educador cubano, quien fuera recordado sobre todo por ser el maestro de José Martí
24 de octubre de 2020@ 13:10:29 | Norma Ferrás Pérez
Este día, que celebramos cada 20 de octubre, es un símbolo del nacimiento de la nación rebelde, fecha en que por primera vez se cantó en público el Himno de Bayamo, declarado Himno Nacional de Cuba
20 de octubre de 2020@ 09:10:23 | Norma Ferrás Pérez
El 13 de octubre de 1936, la Mariposa blanca fue declarada Flor Nacional de Cuba, en el antiguo Jardín Botánico de La Habana, situado en la Quinta de los Molinos
13 de octubre de 2020@ 10:10:13 | Norma Ferrás Pérez
La vida cotidiana se ha visto afectada notablemente en los últimos meses, por eso resulta importante tener en cuenta la salud mental de las personas
10 de octubre de 2020@ 16:10:45 | Norma Ferrás Pérez
Aunque en contextos históricos diferentes, la llamada Guerra de los Diez Años, que comenzó el 10 de octubre de 1868, sirvió de motor impulsor a posteriores luchas por la independencia de Cuba
10 de octubre de 2020@ 11:10:56 | Norma Ferrás Pérez
Muchos recuerdan al guerrillero que entró para siempre en la Historia, símbolo de libertad y lucha contra la opresión, quien vivió con pasión hasta el último instante de su corta existencia
8 de octubre de 2020@ 08:10:40 | Norma Ferrás Pérez
Hoy es el Día del Pediatra en Cuba, en honor al natalicio del doctor Ángel Arturo Aballí Arellano, el 30 de septiembre de 1880, reciban la felicitación del pueblo cubano por su labor en tiempos de pandemia
30 de septiembre de 2020@ 13:09:08 | Norma Ferrás Pérez
En Cuba y en el mundo las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte, con alrededor de 17 millones de fallecimientos anuales a nivel global
29 de septiembre de 2020@ 10:09:40 | Norma Ferrás Pérez
Se debe acabar con las enfermedades zoonóticas, como la rabia, transmitida fundamentalmente por los perros, aunque en las Américas, los murciélagos son la principal fuente de muertes humanas por esa causa
28 de septiembre de 2020@ 11:09:44 | Norma Ferrás Pérez