Foto: Oilda Mon

El reconocido cantautor Gerardo Alfonso nació en la capital cubana, en el reparto Martín Pérez, del barrio Obrero, en el municipio de San Miguel del Padrón, el 1 de noviembre de 1958. Es un músico sencillo, que nunca deja de soñar y luchar por una Habana mejor.

Con una marcada influencia de la música afrocubana a través de las religiones Yoruba, Lucumí y Abakuá; también de la música anglosajona, en especial de los Beatles; de igual manera por la Nueva Trova, sobre todo por las composiciones de Silvio Rodríguez, este destacado músico logró un resultado único, y muy personal.

Posee una amplia discografía, no lo suficientemente divulgada, resultado de años de trabajo desde que comenzó en la Nueva Trova, allá por el año 1980 del pasado siglo.  Quizás no todos sepan que creó el ritmo Guayason, con elementos melódicos de la música campesina y afrocubana, ejemplo de ello es su conocida canción dedicada al Che, Son los sueños todavía

Muchas de sus canciones han sido popularizadas por otros cantantes, como Yo te quería María, por el grupo Moncada; o Amigos, con una gustada versión de Ángel Bonne. Sería interminable mencionar la lista de bellas canciones que ha creado, pero indudablemente la más reconocida y recordada por todos es Sábanas Blancas, compuesta para el programa Andar La Habana, conducido por el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, recientemente fallecido. 

En ocasión del cumpleaños del músico habanero, vale recordar la entrevista que concediera a Tribuna de La Habana, en ocasión del aniversario 499 de la ciudad.

La Habana hecha canción