Exposición fotográfica con obras de la autoría de uno de los doctores del centro
16 de junio de 2024@ 10:06:24 | Ma. Elena Diosdado Salces
Desde el inicio de la Colonia, surgieron las primeras puertas que podían ser tan grandes y robustas como sencillas, según las características de la edificación que se proyectara
1 de junio de 2024@ 10:06:19 | Ma. Elena Diosdado Salces
Con tres salas expositivas el Museo Postal cubano en La Habana deviene uno de los más amplios y completos del mundo, único en Latinoamérica, lo cuál hace que posea gran prestigio nacional e internacional
28 de mayo de 2024@ 10:05:51 | Ma. Elena Diosdado Salces
Los casi ocho kilómetros del Malecón habanero convierten a esta avenida en una pasarela para admirar la belleza de la arquitectura cubana
25 de mayo de 2024@ 16:05:24 | Ma. Elena Diosdado Salces
Todavía quedan muchas por toda la ciudad; es muy común encontrarlas en las zonas de playa, pues se utilizaban cerca de las costas debido a que resultaban muy frescas para nuestro clima tropical
22 de mayo de 2024@ 14:05:00 | Ma. Elena Diosdado Salces
A propósito de Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, Tribuna de La Habana visitó el Museo de Artes Decorativas
18 de mayo de 2024@ 10:05:54 | Ma. Elena Diosdado Salces
A partir de 1819, con la apertura del comercio en el puerto de La Habana se amplían las posibilidades de empleo de los elementos ferrosos en Cuba
13 de mayo de 2024@ 12:05:30 | Ma. Elena Diosdado Salces
La Primera Feria de Desarrollo Local del Cerro ha sido bien acogida por el público
9 de mayo de 2024@ 15:05:58 | Ma. Elena Diosdado Salces
En nuestro días se conservan algunos fragmentos de muralla como patrimonio de la época colonial que resultan atractivos para residedentes y visitantes de la ciudad
5 de mayo de 2024@ 10:05:16 | Ma. Elena Diosdado Salces
Conozca la calle G o Avenida de los Presidentes, un gran paseo con vista al mar desde varios puntos de su longitud, con esculturas de personalidades destacadas y un espectacular arbolado en toda su extensión
1 de mayo de 2024@ 10:05:08 | Ma. Elena Diosdado Salces
Actividades variadas y una hermosa vista de la ciudad desde el mirador están entre las opciones que ofrece el Memorial José Martí
27 de abril de 2024@ 16:04:31 | Ma. Elena Diosdado Salces
Se adivinan ternuras es el título de la expo homenaje a la mujer en las Artes Visuales que acoge el Memorial José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución
27 de abril de 2024@ 13:04:03 | Ma. Elena Diosdado Salces
Gran Parque Metropolitano de La Habana, un majestuoso jardín que se extiende por siete kilómetros junto a las márgenes del dócil río Almendares
26 de abril de 2024@ 11:04:05 | Ma. Elena Diosdado Salces
Inaugurado en 1904, fue uno de los espacios llenos de las plantas frondosas más importantes de la ciudad, con una fuerte influencia de la jardinería paisajista y modernista catalana
22 de abril de 2024@ 13:04:26 | Ma. Elena Diosdado Salces
Resalta en la zona de la Plaza de Armas, de la Habana Vieja, entre otras obras de la arquitectura patrimonial
20 de abril de 2024@ 08:04:29 | Ma. Elena Diosdado Salces
Todos los días el Pabellón Cuba brinda tres shows con destacados artistas, payasos, rifas, la Neurona Intranquila y música variada
17 de abril de 2024@ 16:04:39 | Ma. Elena Diosdado Salces
Primera edificación fortificada de Hispanoamérica. Su construcción data de 1558; esta fortaleza conserva en su fachada el Escudo de Armas y en su cúspide se alza la estatua de La Giraldilla
13 de abril de 2024@ 09:04:54 | Ma. Elena Diosdado Salces
Constituye el punto generatriz de la ciudad de La Habana (1519). Su trazado evoca el de las plazas fortificadas de la Europa medieval.
27 de marzo de 2024@ 14:03:28 | Ma. Elena Diosdado Salces
En la Plaza de Armas se encuentra El Templete, cuya inauguración se produjo el 19 de marzo de 1828, hace 196 años
19 de marzo de 2024@ 15:03:33 | Ma. Elena Diosdado Salces
Desde hace semanas se aprecia la afluencia de personas acudiendo con sus mascotas al Parque de Piñera, en el Cerro
14 de marzo de 2024@ 16:03:48 | Ma. Elena Diosdado Salces