En Mirando La Habana paseamos hoy por la calle G o Avenida de los Presidentes, un gran paseo con vista al mar desde varios puntos de su longitud.
La historia nos cuenta que su construcción comenzó en 1860, cuando se hicieron los primeros trazos al proyecto del reparto El Vedado, algunos años más tarde en 1920, la loma del Castillo del Principe interrumpía su paso, por lo que fue cortada la calle para dar paso a la Avenida.
Enriquecen sus valores de calle-parque, la gran cantidad de esculturas de personalidades destacadas y su espectacular y bien conservado arbolado en toda su extensión.
Comienza en una explanada frente al histórico Malecón, donde se alzaba la escultura al Mayor General de las Guerras de Independencia Calixto García íñiguez, la cual fue trasladada hacia 5ta y 120 en Miramar por su gran deterioro al estar muy expuesta al salitre, y termina en la Avenida Salvador Allende, en su origen llamada Carlos III, en honor al Monarca español.
Ha sido escenario de múltiples acontecimientos como detenciones y asesinatos en el período más sangriento de nuestra historia, y también se encuentran en ella emblemáticos edificios, como el perteneciente a la familia Chibás, en el cual radicó el Comando de Acción y Sabotaje del M-26-7; fue testigo de la Huelga del 9 de Abril; también la casa entre 19 y 17, donde murió el gran científico y descubridor Carlos Juan Finlay, y otras como la Casa de las Américas, hospitales, hoteles, escuelas o bibliotecas.
Lugar donde el mar hace una invitación a la ciudad y que ha sido sitio escogido para encuentro de enamorados, reuniones de jóvenes bohemios, estudiantes, niños, o despedida de amigos; siempre invitando al relax y rodeados de un fresco aire marino en un ambiente citadino.







Otras informaciones:
Y no se fijó en los bancos que les han llevado los espaldares a la vista de todos, cámaras en las esquinas y nadie ve nada, ahorita se llevan un monumento
El gran científico cubano Carlos Juan Finlay nació en la ciudad de Camagüey en 1833, no en el Cerro como se expresa en este escrito. Hay que ser cuidadosos con la historia.
Recibimos en nuestra página web de Tribuna de La Habana, en el trabajo de la seccion Mirando La Habana, el trabajo Avenidas con historia, aclara el lector sobre el lugar de nacimiento del eminente científico Carlos Juan Finlay, erróneamente dice que aconteció en el municipio del Cerro, cuando en realidad nació en Camagüey en 1833 como nos aclara en su comentario. Una vez más pedimos disculpas al lector y agradecemos sus colaboraciones ya que nos nutrimos de sus acertados comentarios para realizar nuestro trabajo diario.