Si preguntásemos hoy, sobre todo a estas generaciones, si el nombre Eduardo Arocena les dice algo, lo más seguro es que muy pocos sabrían que, es el responsable de la muerte de 101 niños y 57 adultos en nuestro país en la década de los 80...
Eduardo Arocena nacido en 1944, en Caibarién, localidad de pescadores al norte de la provincia cubana de Villa Clara. Marcha a los Estados Unidos en 1965, donde funda la organización terrorista Omega 7.
Arocena lideró la organización Omega 7, responsable de los ataques al Centro Lincoln de Artes Escénicas, la misión de la Unión Soviética en la ONU y las misiones diplomáticas de Cuba. Investigaciones también asociaron al grupo con un plan de explosiones en el Aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York durante 1979.
Según investigaciones del propio Buró Federal de Investigaciones (FBI), estuvo detrás de al menos dos asesinatos y treinta explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida entre los años 1975 y 1983.
Autor material del asesinato del diplomático cubano Félix García Rodríguez, acreditado en la misión cubana ante la ONU, a quien ultimó a balazos cuando detuvo su auto en un semáforo en rojo, delito por el cual tuvo que responder ante un tribunal federal de New York, después de reiteradas denuncias de nuestro gobierno y hasta de nuestro propio comandante en jefe en más de una ocasión. Este sujeto fue hallado culpable de 25 delitos y condenado a dos cadenas perpetuas, pero fue puesto en libertad en 2022.
Toda su declaración está recogida en el tribunal federal de New York, página 2189/1984, expediente 2 FBINY 185-1009, donde consta que lideró una operación secreta de la CIA y la misión del grupo que encabezaba: “La misión del grupo encabezado por mí era obtener ciertos gérmenes e introducirlos en Cuba…”.
Desde el cuartel general de la CIA monitoreaban y disfrutaban la situación que habían creado en Cuba, el gasto que efectuaba el estado para darle solución a esa crisis y se regocijaban del esfuerzo y maniobras que hacía La Habana para burlar la guerra económica que impedía la compra de equipos médicos, reactivos de laboratorios y medicamentos.
Investigaciones realizadas comprobaron que ese tipo de dengue hemorrágico correspondía a la cepa «Nueva Guinea» 1924 (serotipo 02) única en el mundo en aquel momento, por lo cual constituía una cepa elaborada en laboratorios.
Quedó demostrado de manera categórica que la introducción en territorio cubano de la cepa de dengue hemorrágico fue de forma deliberada y planeada. Se supo así mismo que fue regada en nuestro país por medios aéreos que lanzaban desde el aire la mortal carga, utilizando el corredor aéreo “Girón” de nuestra provincia de Matanzas.
Orlando Argudín López, Dulce M Santiesteban o el Dr Eduardo Sagaro González, son algunos de nuestros ex agentes de la Seguridad del Estado que fueron reclutados por la CIA, en las décadas de los 70 - 80, que pueden dar fe y han proporcionado suficientes pruebas y testimonios. Los mensajes recibidos por nuestros agentes son más que evidentes… solo un par de ellos.
MENSAJE CUATRO CERO. POSIBILIDAD DE SABER QUE TIPOS DE DENGUE SE CONOCEN EN CUBA. DETALLES DE ENFERMEDADES VIRALES QUE AFECTAN A LA POBLACION. MEDICINAS QUE IMPORTA CUBA. PAISES. SALUDOS JULIA
MENSAJE NUEVE SIETE. DETALLES DOBRE HEPATITIS. INSTALACIONES ISLA DE LA JUVENTUD. SOBRE BROTE DE CONJUNTIVITIS. ESCASES DE MEDICINAS Y EQUIPOS MEDICOS. ABRAZOS JAMES
Pero por si alguien albergaba la menor duda de quienes fueron los responsables de los muertos y enfermos, el propio gobierno yanki desclasificó un documento en agosto de 1982, donde reconocía su participación en el brote de la epidemia de dengue que azotó a Cuba en 1981. Desde aquel año el dengue está presente en nuestro país con cuatro serotipos.
La anécdota con Fidel es esta …
Fidel visitó el hospital de La Habana donde estaban ingresados muchos chiquiticos y uno de ellos al verlo, se paró en la cama y lo saludó militarmente. Fidel se tuvo que sentar en una silla a llorar. Fue aquella, una de las veces que se vio llorar al Comandante en jefe.
Pero hay otra anécdota con una pequeña de 4 añitos llamada Yaremy, la niña estaba convaleciente y en cámara de oxígeno, producto de dos paros cardíacos y tener varios vómitos de sangre.
Cuando explican al Comandante los niños reportados como graves, además de mencionarla, le comentan que estaba llorando al no poder estar abajo como los demás niños para verlo. El jefe no lo pensó dos veces y subió, estuvo hablando con su mamá y luego se acercó a la cama, abrió el zíper, metió su mano y le secó las lágrimas.
Por fortuna la pequeña Yaremy sobrevivió y se encontraría con el Comandante en jefe, en par de ocasiones más.
Así es Fidel
(Tomado del Facebook de Ale JC Boyeros Comunicación)