La comunidad internacional conoce que Cuba no es, ni será jamás, lo que de manera irresponsable, sin reflexión alguna y carencia de argumentos convincentes declara el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Tr...
La nueva concepción de venta de medicamentos controlados en farmacias de las localidades, aunque se prevé resulte más positivo para los usuarios que precisan de medicamentos con asignación de tarjetones por pade...
El joven líder estudiantil, revolucionario y comunista, Julio Antonio Mella, fue asesinado el 10 de enero de 1929 en México por órdenes del dictador Gerardo Machado
Se iniciaba el año 1961, apenas había comenzado la Campaña de Alfabetización impulsada por la Revolución Cubana, cuando la siniestra mano de la contrarrevolución al servicio de mezquinos intereses foráneos...
El gobierno de Estados Unidos decidió romper relaciones diplomáticas con Cuba el 3 de enero de 1961, aunque su accionar agresivo contra la Revolución se inició desde el momento del triunfo
La Revolución Cubana trajo consigo la dignificación del pueblo de Cuba. Antes de 1959 la Isla era considerada por Washington su traspatio, y los principales recursos naturales y económicos estaban en posesión de...
El pueblo de Cuba arriba al nuevo año 2025 y aniversario 66 de la Revolución enfrentando grandes retos y desafíos impuestos por un criminal bloqueo económico, comercial y financiero que tiene récord de ignomini...
La Educación en Cuba luego del triunfo de la Revolución conquistó logros antes inimaginables. Han sido más de seis décadas de incesante bregar de un pueblo por vencer este importante indicador de Desarrollo y D...
Nació el 20 de diciembre de 1899, es uno de los exponentes más destacados de la intelectualidad cubana en el siglo XX, y artífice de la Protesta de los Trece y Huelga General que derrocó la dictadura de Machad...
Antes de la Revolución predominaban en Cuba políticas de discriminación profundas. Las diferencias de clase, raza y credo se hacían sentir por doquier, vulnerando los derechos humanos del pueblo
El pueblo de Cuba rinde homenaje a los combatientes internacionalistas que ofrendaron sus vidas por causas justas en hermanos pueblos de África y otras partes del mundo
A iniciativa del máximo líder de la Revolución Fidel Castro se instituyó el 5 de diciembre como Día del Constructor, en homenaje al asaltante del Moncada y expedicionario del Granma, Armando Mestre Martínez
El Día de la Medicina Latinoamericana se celebra cada 3 de diciembre, día del natalicio del doctor Carlos J. Finlay, científico cubano que descubrió e indicó la importancia del vector biológico en la transmisi...
Más de un año de política guerrerista y demencial contra millones de seres humanos sigue sosteniendo la administración de Tel Aviv que preside Benjamín Netanyahu
Ese día se esperaba en la Isla la llegada del yate Granma desde Tuxpan, con 82 expedicionarios liderados por Fidel Castro que venían decididos a ser libres o mártires ante la sanguinaria dictadura
El 27 de noviembre de 1871 se produjo el vil asesinato de ocho estudiantes de Medicina por parte del colonialismo español imperante entonces, y el servilismo del Cuerpo de Voluntarios
Los cubanos enardecidos por siglos de expoliación y colonialismo español lanzaban ante su pueblo y el mundo un significativo clamor de independencia que tuvo como principal escenario el ingenio La Demajagua
Otorgar el Premio Nobel de la Paz a la señora María Corina Machado de origen venezolano ha impactado, negativamente, en el respeto y la credibilidad hacia ese lauro