Resultados de búsqueda

154 resultados.

Más flamenco intercontinental por el 500

Del 4 al 8 de noviembre, la capital cubana acogerá el III Encuentro Intercontinental de Flamenco que se suma a las celebraciones por el medio milenio de la fundación de la urbe

Francisco de Oraá Carratalá

La obra de este importante poeta y ensayista se caracteriza, entre otras muchas cosas, por su ingenuidad

Los poetas de la guerra

No vislumbré cuán inmensamente profunda resultaría esta pequeña compilación cuando la tuve en mis manos 

¡10 DE OCTUBRE!

El 10 de octubre de 1868, día del inicio de la Revolución en Cuba por Carlos Manuel de Céspedes, era el joven José Martí alumno del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana

El libro en Cuba. Siglos XVIII y XIX

A través de subtítulos que va guiando al lector a algo más que un simple catálogo de impresores, editores, libreros, etcétera

Poesía

José Martín Félix de Arrate Acosta fue un habanero de nacimiento que vivió en el siglo XVIII

Identidad gráfica de Latinoamérica

Verdadera joya ensayística dentro de la literatura llamada de No Ficción resulta Identidad gráfica de Latinoamérica (1492-1916), del investigador, poeta y profesor Jorge R. Bermúdez

No, No, memoria...

Chacón y Calvo (1951) dijo que la poesía de Fina García-Marruz tenía el detalle minúsculo, de lo cotidiano, de las cosas sencillas, la cual nos acerca a una luz de eternidad

Elogio de la danza

Así se titula este poema de Nancy Morejón que proponemos en la sección

La Historia me absolverá

El alegato de autodefensa de Fidel Castro durante el juicio del Moncada cumple ya 65 años de haber sido editado por primera vez

Hacia el anochecer

Roberto Fernández Retamar (La Habana, 9 de junio de 1930). Destacado poeta, ensayista y promotor cultural

Jane Eyre

Esta obra no solo es –quizás– una de las más conocidas de su escritora, Charlotte Brontë; es sin dudas, y ahora luego de releerla, una de las grandes novelas de todos los tiempos

¿Qué dicen los habaneros sobre el incremento salarial?

Entre los beneficiados están, entre otros, los trabajadores de Educación, Salud Pública, Cultura, Deporte, Administración Pública, Comunales, Vivienda, Defensa y Prensa

Cien años de soledad

Por estos días ve la luz, en nuevas y hermosas ediciones por todo el mundo, la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Poesía de todos los tiempos

De Enrique Loynaz, un poema dedicado a Federico García Lorca

Poemario La gallinita que se comió el zapato

Unos pocos pero tiernos poemas infantiles se deslizan a través de 32 páginas hilados por el descubrimiento, el amor a la naturaleza y el afecto en sentido general

Al Faro

La quinta novela de Virginia Woolf, Al Faro, se ha catalogado muchas veces como un poema novelado. Estuvo considerada, entre las novelas más destacadas del panorama literario del siglo XX en Gran Bretaña

Oppiano Licario, la novela inconclusa

El espacio de El sábado del Libro tuvo lugar en la calle de Madera con la presentación de Oppiano Licario, obra del escritor cubano José Lezama Lima
[impreso]
Ver más