Josefina García-Marruz Badía, conocida artísticamente como Fina García Marruz, es poetisa, ensayista, investigadora y crítica literaria, graduada en Ciencias Sociales. Perteneció al grupo de escritores de la revista Orígenes junto a su esposo Cintio Vitier. Trabajó como investigadora literaria en la Biblioteca Nacional José Martí.
También perteneció al Centro de Estudios Martianos, donde alcanzó la categoría de Investigadora Literaria, en el que integra el equipo realizador de la edición crítica de las Obras Completas del Apóstol, de la cual es una estudiosa apasionada. Los premios más importantes que ostenta son el Premio Nacional de Literatura, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2007 y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Sus textos han sido traducidos a varios idiomas. Al decir de Milena Rodríguez (2012) la poética o metapoética de Fina García Marruz “es construida como una formación de compromiso en la que se conjugan, con enorme talento e intuición el ámbito celestial (el de la Literatura con mayúsculas) y el fogón doméstico (el de la condición femenina) (…) Chacón y Calvo (1951) dijo que su poesía tenía el detalle minúsculo, de lo cotidiano, de las cosas sencillas, la cual nos acerca a una luz de eternidad. Por otro lado la ensayista y narradora Mirta Yáñez ha dicho que Fina posee la rara habilidad de aprehender el detalle menor sin prescindir del tono grave”.
NO, NO, MEMORIA...
No, no, memoria del pasado día
vengas sobre este sol y césped santo.
No vuelva yo a invocar refugio tanto
de lo que así se crece en despedida.
Quédeme tu intemperie y mi porfía
de caer, de volver de nuevo a alzarme,
no la raída pasamanería
que alza mi polvo y que tu luz deshace.
No me hartes de mí que hartazgo tanto
no soporta mi poca luz vencida.
Mas mi ayer fue tu hoy: no halle quebranto.
Volver a lo pasado no es mi ruego...
¿Pero y aquel aroma de la vida?
Retenga su promesa, no su fuego.