Bajo el aforismo martiano de “el elogio oportuno fomenta el mérito; y la falta del elogio oportuno lo desanima”, que apareciera en las páginas del periódico Patria, en abril de 1892, se erige el espacio de mismo nombre conducido por el periodista, crítico y promotor cultural Fernando Rodríguez Sosa. En esta ocasión se dedicó al aniversario 65 de la primera edición clandestina de La Historia me absolverá, el alegato de autodefensa de Fidel en el juicio por los sucesos del 26 de julio 1953.

Contó con la presencia del historiador e investigador Ernesto Limia. El encuentro fijó la mirada en buscar respuestas a diversas cuestiones vinculadas principalmente a la repercusión y significación, política, social, económica y filosófica de este importante documento como instrumento histórico y alegato jurídico; también dialogó sobre la mejor manera de instruir a los jóvenes en hechos históricos como este, desde un carácter desenfadado y humano.

Limia aseguró que la comunicación es la vía más certera para lograr una correcta enseñanza de la Historia al mostrar los acontecimientos históricos a través del análisis de fuentes diversas. Tratar de conocer la Historia más allá de las fechas y efemérides, lejos de poses academicistas y posturas ortodoxas.

El Elogio Oportuno tiene su sede habitual en la Librería Fayad Jamís, (Obispo No. 261 entre Cuba y Aguiar, municipio de La Habana Vieja) y es una acertada opción para acercarnos a escritores, libros, hechos históricos e instituciones que en este caso arriben a aniversario cerrado. La velada contó en esta ocasión con la actriz Iracema Cruz quien declamó el poema Ya estamos en combate, del Poeta del Centenario y asaltante al Moncada Raúl Gómez García y el cierre estuvo a cargo del cantautor Carlos Fidel.