José Martín Félix de Arrate Acosta fue un habanero de nacimiento que vivió en el siglo XVIII, entre los años 1701 y 1765; historiador y político al servicio de España estuvo vinculado por la-zos de consanguinidad a las más prestigiosas familias de la oli-garquía habanera de la etapa. Es considerado como el primer his-toriador de Cuba, expresado así por científicos de la talla de Felipe Poey y Francisco Calcagno Monti.
Es el autor de Llave del Nuevo Mundo. Antemural de las Indias Occidentales constituye una muestra acabada de criollismo y modernidad, de la cual no se ha encontrado el manuscrito original y que refleja el modo de per-cibir a Cuba, sus poblaciones y recursos sintetizando casi dos siglos de colonización española.
El también poeta, periodista y ensayista cubano Ángel Augier pu-blicó un libro que, bajo el título de Poesía de la Ciudad de La Habana, recoge una selección de textos poéticos que entre los siglos XVIII y XX fueron dedicados a la urbe. El presente texto está considerado por muchos el primer poema conocido entre tan-tos dedicados a la ciudad de La Habana. Aquí lo presentamos a propósito de la celebración de su cumpleaños 500.
Aquí suelto la pluma ¡oh patria amada
noble Habana, ciudad esclarecida!
pues si harto bien volaba presumida,
ya es justo se retire avergonzada.
Si a delinearte, patria venerada,
se alentó de mi pulso mal regida,
poco hace en retirarse ya corrida,
cuando es tanto dejarte mal copiada.
Más si aun así ha logrado desairarte,
pues si tanto hijo tuyo sabio y fuerte
en las palestras de Minerva y Marte
te acreditan y exaltan, bien se advierte
que donde han sido tantos a ilustrarte,
no he de bastar yo solo a oscurecerte.
Tomado de CubaPoesía