Roberto Fernández Retamar (La Habana, 9 de junio de 1930). Destacado poeta, ensayista y promotor cultural. Entre 1945 y 1946 fue alumno de un curso de artes plásticas. Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto de La Víbora, en La Habana (1947). En 1948 abandona la carrera de arquitectura e ingresa en Filosofía y Letras. En 1954 se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. En 1955 realizó un curso de lingüística en La Sorbona, y en 1956 estudió en la Universidad de Londres. Por su labor obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1989 entre muchas otras condecoraciones y premios a nivel nacional e internacional. Fue miembro del Consejo de Estado de Cuba. Se desempeña como presidente de la Casa de las Américas e integra la Academia Cubana de la Lengua, que también presidió. Su poesía vive una relación intrínseca con la conciencia histórica. Está atenta a los acontecimientos del pasado y el presente y encuentra en la economía del lenguaje lo sustancial para expresar lo importante de la vida. Surge de lo cotidiano y le confiere así un nuevo momento a la poesía hispanoamericana.

Hacia el anochecer

Hacia el anochecer, bajábamos
Por las humildes calles, piedras
Casi en amarga piel, que recorríamos
Dejando caer nuestras risas
Hasta el fondo de su pobreza.
Y el brillo inusitado del amigo
Iluminaba las palabras todas,
Y divisábamos un poco más,
Y el aire se hacía más hondo.

La noche, opulenta de astros,
Cómo estaba clara y serena,
Abierta para nuestras preguntas,
Recorrida, maternal, pura.
Entrábamos a la vida
En alegre, en honda comunión;
Y la muerte tenía su sitio
Como el gran lienzo en que trazábamos
Signos y severas líneas.