Resultados de búsqueda

362 resultados.

Un héroe en el anonimato

Pedro Luis Correa López acudió al llamado para trabajar como voluntario en la zona roja en el Hospital Docente Clínico-Quirúrgico Dr. Salvador Allende

Mi prioridad: la vida

Luis Alberto Morales Magón, Especialista en Medicina Intensiva y Emergencias, habitualmente labora en la Terapia Cardiovascular del Hospital Hermanos Ameijeiras, pero ahora lo hace en la llamada zona roja del Salv...

Chequean medidas en el municipio de Cerro

La doctora María del Carmen Cortes Santos, directora municipal de salud, actualizó sobre la situación epidemiológica del municipio, donde hasta el miércoles 20 se reportaban 72 casos confirmados de la Covid-19 ...

¿Aperturar o abrir?

La palabra correcta es abrir. No es apropiado emplear el término aperturar como equivalente de este verbo que se refiere a la acción de descubrir o destapar algo oculto, iniciar una actividad, hacer algo patent ...

Una pelea por la vida

Anaite Oro Varona y Wilber Spek García, licenciados en Enfermería y trabajadores del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras en la sala de terapia de cuidados intensivos cardiovasculares, no vacilaron an...

Romper las cadenas:

De la conducta de uno, depende el futuro de muchos.

Se visitó y miró al espejo que le devolvió una imagen que le agradó. Tomó, una vez más, la foto de su ...

¿Influir o influenciar?

¿Influir o influenciar?  Son verbos que significan lo mismo. Ambos se refieren a producir determinados efectos de una persona o cosa sobre otra. Se diferencian en que influir es un verbo intran ...

Repasando el pasado

                                            Las malas personas son individuos

         ...

Cuanto más y cuanto menos

Las secuencias cuanto más y cuanto menos que introducen construcciones comparativas proporcionales, concuerdan en función de estos criterios recogidos en el Diccionario pan ...

A no ser que y al no ser

Las expresiones a no ser que y al no ser, pese a su similitud gráfica, encierran significados diferentes y por ello no es apropiado confundirlas ni emplearlas indistintamente. ...

Algunas dudas en el decir cotidiano

En más de una oportunidad, las personas han caído en una gran interrogante: ¿los helados se toman o se comen? Ante ello, la Real Academia Española se encargó de resolver la indecisión. Seg ...

¿Guarecerse o guarnecerse?

Guarecer es el verbo adecuado para expresar que alguien se cobija en un lugar para librarse de un peligro o daño. Según el Diccionario de la lengua española, el verbo guarecer ...

Verbo acrecentar y sus conjugaciones

El verbo acrecentar se conjuga como acertar, por lo que las formas apropiadas de su tercera persona del presente son acrecienta o acrecientan, no acrecenta ni acrecentan. Ejemplos: En cuanto ...

Un Policlínico de excelencia

En visita realizada al Policlínico Universitario Plaza de la Revolución, Tribuna de La Habana pudo constatar la labor encomiable que allí se realiza

Las palabras homónimas

Recuerda que las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian de igual forma pero se escriben de manera diferente y tienen distintos significados. Algunos ejemplos son:

Abría: del v ...

Competitividad y proveniente

Competitividad, y no competividad, es el término adecuado para referirse a la capacidad de competir. El adjetivo que alude a la capacidad de competir es competitivo (no competivo) y de él deriv ...

[impreso]
Ver más