La palabra correcta es abrir. No es apropiado emplear el término aperturar como equivalente de este verbo que se refiere a la acción de descubrir o destapar algo oculto, iniciar una actividad, hacer algo patente o manifiesto, separar lo que estaba junto, entre otras acciones.
Aperturar deriva de la voz sustantiva apertura, que significa acción de abrir. Coloquialmente, la palabra ha venido imponiéndose en el lenguaje, sobre todo en el ámbito bancario.
No es posible saber si la Real Academia Española aprobará algún día esta expresión, pero hasta el momento asegura que su uso no está justificado para expresar: aperturar una cuenta, cuando bien podrían decir, de modo elegante, abrir una cuenta. Ejemplos: Hoy Andrés va a abrir una cuenta en el banco. Abrieron un nuevo proceso judicial. La empresa pretendía abrir nuevos negocios en otras latitudes. Las oficinas de la compañía se abrirán el próximo lunes.
Me alegro que comenten sobre la horrible palabra: APERTURAR, que tantos funcionarios están usando como muestra de "cultura". Cuando están hablando de abrir un centro recreativo o cuenta bancaria, etc, sueltan la palabrita y ahí mismo cambio el canal. Hay muchas otras que se mal usan como ejemplo: FINIQUITAR, o mal conjugan el verbo SOLDAR, y te dicen SOLDA como SUELDA. Ahora también dicen, SU- BRAYA, en vez de sub- raya, como me enseñaron. Quisiera me aclare estas dudas si le es posible. Y que por favor sean publicadas en el periódico para que las personas aprendan. Gracias.
Porque no se aclara que la palabra apertura no se conjuga porque es un sustantivo no un verbo?
Creo que debe decirse abrir, aperturar solo para cuentas bancarias como se expresa en Google, no obstante el grafema y morfema de la palabra es un poco confusa. Espero una aclaración de ustedes. Gracias.
Y la palabra ....aperturar... No está reconocida por el DRAE en su última edición. Ya lo busqué