Resultados de búsqueda

582 resultados.

África: una cultura e historia que nos une

Cuba se une a la celebración del continente africano, el cual conmemora sus avances y transformaciones, a pesar de la devastadora crisis alimentaria y los conflictos que azotan esta región

Nuestras soluciones están en la naturaleza

El Día Internacional de la Biodiversidad de 2020 enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar unidos para construir una vida futura en armonía con la naturaleza

¿Cómo murió Martí?

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, así pensaba nuestro apóstol José Martí, mucho antes de morir hace 125 años en Dos Ríos, pero, ¿qué sabemos realmente sobre este hec...

Vivir en familia en tiempos de coronavirus

El Día Internacional de las familias se celebra este viernes 15, en el contexto de una crisis sanitaria sin precedentes, en la que aumenta la incertidumbre y el estrés, lo que pudiera conllevar en algunos casos ...

Llevar el mundo hacia la salud

Destaquemos hoy la labor del personal de enfermería, formados para atender a los que sufren, los vulnerables y más necesitados, quienes junto a los médicos están presentes en los momentos más difíciles de la v...

Ignacio Agramonte: El Mayor

Este patriota de la gesta emancipadora cubana cayó en combate el 11 de mayo de 1873. Fue seguido y admirado por quienes le conocieron por su sobrada capacidad de mando y destreza

Celia Sánchez: la flor de la Revolución

Hoy cumpliría 100 años esta luchadora revolucionaria, alma de los más necesitados, recordada por todos como la más autóctona flor de la Revolución cubana

Medio ambiente, salud humana y Covid-19

La actividad humana ha alterado prácticamente todos los rincones de nuestro planeta, y a medida que continuamos invadiendo implacablemente la naturaleza y degradando los ecosistemas, ponemos en peligro la salud hum...

Un día para nuestro son

El son es lo más sublime para el alma divertir, proclamó Ignacio Piñeiro, por lo que únase a la convocatoria de hoy a las 8 de la noche de bailar son en su casa y a la idea de proclamar esta fecha como Día del ...

“Coronaruidus”: otro enemigo invisible

Debido a la pandemia el ruido ha disminuido en las calles para trasladarse a nuestras casas, pero lamentablemente aún no tenemos conciencia del daño irreversible que pudiera provocar

La prolífera obra de Dulce María Loynaz

La célebre poeta y narradora cubana, merecedora del Premio de Literatura Miguel de Cervantes Saavedra y Premio Nacional de Literatura, legó una vasta obra a la cultura cubana

La Tierra nos pide que actuemos ahora

Hoy es la Covid-19, pero mañana puede ser otra enfermedad infecciosa pues cada 4 meses emerge alguna, de estas, el 75% proviene de animales, lo que demuestra la estrecha relación entre la salud humana, animal y am...

A través del cristal

Una mirada sobre la forma en que las personas hemos tenido que aprender a vivir desde que el nuevo coronavirus azota nuestro mundo
[impreso]
Ver más