Debido al aislamiento y emergencia sanitaria por la actual pandemia, del 5 hasta el 31 de mayo se desarrolla la XIII edición de la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, con un amplio programa de intercambio desde las redes sociales y plataformas de Internet.
Dicha jornada ha incluido foro debates para el intercambio abierto con activistas y especialistas, espacios virtuales para el diálogo en redes, transmisión de actuaciones de transformistas, conferencias virtuales y paneles, con transmisiones en vivo de eventos desde las redes sociales del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) (Facebook, Twitter y Youtube) y la Plataforma oficial Entrediversidades.
Este 17 de mayo, Día internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Mariela Castro, directora del Cenesex, iniciará la sesión a las 2:00 p.m., con la conferencia Las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia: experiencias en el ejercicio de la equidad y la justicia social en Cuba.
Dario Arias y Ari Vera Morales, secretarios de ILGA-LAC, darán una disertación sobre “Desafíos de los movimientos LGBTI en América Latina y el Caribe”, a las 4:00 p.m. A esta misma hora, el jueves 21, el panel virtual “Iniciativas de activistas LGBTI ante el impacto social de la Covid-19 en Cuba”, con la participación de Malú Cano, coordinadora nacional de la Red de personas trans, familias y parejas (Trnascuba); Yoelkis Torres, coordinador del proyecto AfroAtenas y Yivi Cruz Suárez, de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) en Cuba.
“Derechos sexuales y fundamentalismos religiosos”, será el tema que se presentará en un foro debate en Juventud Rebelde, el jueves 28 de mayo, entre las 2:00 y las 5:00 p.m, con Joel Suárez Rodés, del Centro Memorial Martin Luther King; Luis Carlos Marrero Chasbar, del Centro Oscar Arnulfo Romero y la Reverenda Dora Esther Arce Valentín, de la Iglesia Presbiteriana- Reformada en Cuba.
A su vez, durante todo el mes se realizan conciertos y presentaciones online con actuaciones de artistas del transformismo, a las 10:00 de la noche. Será una forma de cumplir con el aislamiento físico, pero sin dejar de celebrar, también desde el arte y el espectáculo, este espacio en favor de los derechos de la comunidad LGBTI. El concierto online de cierre de la jornada será el domingo 31 de mayo, a las 9:00 de la noche.
Referencia
Sitio Cubainformación

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761350671)