
En días recientes, en una cola para adquirir productos que se venden controlados normados en las antiguas tiendas recaudadoras de divisas, el malestar general era evidente, pues según dicen los dependientes la compra es personal.
Cómo es posible que una persona que presente la libreta de abastecimiento, con el carnet de identidad de uno de los que aparece en la misma, no pueda adquirir el producto.
Un ejemplo que este redactor presenció es el caso de una pareja, ella labora en FARMACUBA y sale todos los días de su casa antes de que la tienda abra y llega después de que esta cerró y su esposo es taxista. Ella se ha arriesgado y le deja su carnet a un vecino, pero este, por la absurda medida, no puede adquirir los productos.
Cómo es posible que no exista una manera de lograr que las personas que trabajan, que son las que están produciendo para lograr sacar adelante al país, no puedan adquirir un producto que tanta falta les hace.
Quién tomó esta medida no pensó en estas personas, pensó únicamente en quienes no trabajan o tienen facilidad para abandonar su puesto de trabajo.
Según trabajadores de la tienda es una medida del Gobierno.Cómo es posible que dicho órgano no se pronuncie al respecto, pues imagino que las quejas deben ser tema diario.
Esperamos que quienes deciden esta situación tomen la simple medida de la autorización de que si una persona presenta la libreta, con el carnet de uno de los que aparecen en ella, pueda adquirir el producto.
Vea también:
El que trabaja no tiene tiempo de hacer cola, es verdad. Y para aliviar este problema de las colas se crearon los LCC. Los LCC son subordinados de los GTT, es un grupo que se creó temporalmente para Luchar Contra Coleros y qué pasó? Los Coleros se incrementaron y se multiplicaron por Revendedores, nueva modalidad de trabajo para individuos inescrupulosos, salen todos los días a Luchar los productos para revender. Entonces ya los LCC no tienen ningún sentido, no fueron, ni son, ni serán capaces de controlar una cola, trabajan a libre albedrío, se sienten con un poder increíble, no son capaces de organizar la venta de productos controlados, todo lo contrario les conviene el relajo, el descontrol para poder desviar la mercancía, la población se rompe la cabeza y el corazón pensando alcanzaré el producto o no? Es estresante. Si estos productos los venden en la bodega o carnicería, se pueden controlar igual que los productos de la canasta básica, según los núcleos que tiene cada establecimiento, si no alcanza mensual para todos los núcleos, se venden del 1 al 500 y al mes siguiente del 501 al 1000, es un ejemplo. El MINCIN y los ministerios que sean, tienen que darle solución a este problema porque ya pasó de temporal, quién sabe hasta cuándo estaremos así. Por favor, darle solución a ésto mejorará la calidad de vida de las personas y los trabajadores se concentrarán mejor en su trabajo.
Y se enteran de eso ahora? Para colmo, esas tiendas cierran a las 6 pm, lo que significa que nadie que trabaje llega a tiempo para comprar. ¿Tampoco han escuchado (o vivido en carne propia) que muchas libretas no son marcadas, y por eso son los mismos consumidores los que compran cada vez que sacan cualquier cosa? Creo que debían poner a un periodista en cada cola, sólo para observar cómo funciona la mafia de los revendedores. Es tan evidente que no tendrán ni que preguntar. No hay peor ciego....
"...el cubano la inventa en el aire..." "...quien se beneficia de una condición, hará lo posible para que esta no cambie..." Deberían planificar día mensual de compra para Empresas y otras formas de gestión estatales, trabajador con su libreta en mano, quien trabaja y ya lo pudo comprar en el mes es porque tiene familiar que le puede dedicar tiempo a las colas...
Por desgracia para los que trabajamos es asi, el que se encuentra haciendo lo que deberia hacer la mayoria o sea trabajar no tiene derecho a nada pq en nuestro maravilloso pais cualquiera se toma el derecho de dictar dispocisiones y los LCC (Coleros profesionales) y autorizados hacen lo que les da la gana y sus socios y amigotes si compran y sin documento alguno el cuento de nunca acabar
Espero que existan personas sensatas, con los pies puestos en la tierra y analicen todos los comentarios, tanto positivos como negativos y busquen una solucion viable que benficie en lo fundamental a los que trabajamos y somos los que estamos aportando a la sociedad. Hoy en dia nos resulta un imposible poder adquirir las necesidades fundamentales para la alimentacion de la familia. Resido en Centro Habana y tengo asignada para la compra la tienda La Gruesa, Zanja entre San Francisco e Infanta y desde que se implanto este sistema, solucion que aplaudo y levanto las dos manos para su aprobacion, pero no he tenido la suerte, desde que se implanto la medida, de adquirir ningun producto en la misma. En esta tienda es casi indescifrable cuando llegan y se venden los productos, llamas por telefono y las respuestas son avasivas, vas personalmente y recibes una atencion respetuosa, pero las respuestas son evasivas, nunca saben si en el dia recibiran mercancia, alegando que ellos esperan a que los llamen, segun pude averiguar ellos son abastecidos por CIMEX y al parecer es una desgracia el sistema logistico, respecto a otras cadenas que suministran tiendas y casi todos los dias estan surtiendo las mismas, digase Maisi, El Rapido de Infanta, HUpmann, donde he podido comprar cuando deciden vender para todas las bodegas de Centro Habana. se nos habia anunciado que a traves de la bodega se nos avisaria de la entrada de productos, eso no funciona, estonces hay que revisar el sistema de abastecimiento de La Gruesa y el sistema de venta que ha implantado la administracion de la Tienda (al parecer no estan informados de las dificultades actuales con la alimentacion). he averiguado el dato no tan exacto, pero yiene asignadas dos bodegas, que hacen un total de 1200 nucleos familiares y en cuenta de bodeguero, dandole el domingo de descanso en los 30 dias del mes solo tendrian que despacharle a 48 personas diarias. No estoy calro si llevan un torpedo como en la bodega, para saber que nucleos no han comprado, y asi sucesivamente todo un rosario de opiniones que puedo expresar y me las reservo para no caer en falsas acusaciones que me resultaran muy dificil probar, pero sigo sin poder CLASIFICAR para comprar en la tienda La Gruesa de Centro Habana. EL DIA QUE LO LOGRE AL PARECER ME AENTIRE MERECEDOR DE UNA BUENA CELEBRACION, CON LO QUE COMPRA, POR LA SUERTE EN CLASIFICAR Y PODER COMPRAR AUNQUE SEA 2 PAQUETES DE PERRITO. Por favor no hagan caso omiso a estas opiniones, les esta hablando el pueblo trabajador y personas con mucha verguenza e intachables en su conducta. Si me permiten una sugerencia, soy del criterio para que mantener esta cadena de tiendas si tenemos una fortaleza en las bodegas y las carnicerias que estan habilitadas en todos los barrios, donde el estado te asigna productos para el consumo del mes y solo la visitas una vez al mes para las compras. Espero que estas opiniones se las hagan llegar a las autoridades competentes del Partido y el Gobierno de la Capital, con el objetivo de que se perfeccione este sistema y pueda satisfacer las espectativas de los que TRABAJMOS