
En días recientes, en una cola para adquirir productos que se venden controlados normados en las antiguas tiendas recaudadoras de divisas, el malestar general era evidente, pues según dicen los dependientes la compra es personal.
Cómo es posible que una persona que presente la libreta de abastecimiento, con el carnet de identidad de uno de los que aparece en la misma, no pueda adquirir el producto.
Un ejemplo que este redactor presenció es el caso de una pareja, ella labora en FARMACUBA y sale todos los días de su casa antes de que la tienda abra y llega después de que esta cerró y su esposo es taxista. Ella se ha arriesgado y le deja su carnet a un vecino, pero este, por la absurda medida, no puede adquirir los productos.
Cómo es posible que no exista una manera de lograr que las personas que trabajan, que son las que están produciendo para lograr sacar adelante al país, no puedan adquirir un producto que tanta falta les hace.
Quién tomó esta medida no pensó en estas personas, pensó únicamente en quienes no trabajan o tienen facilidad para abandonar su puesto de trabajo.
Según trabajadores de la tienda es una medida del Gobierno.Cómo es posible que dicho órgano no se pronuncie al respecto, pues imagino que las quejas deben ser tema diario.
Esperamos que quienes deciden esta situación tomen la simple medida de la autorización de que si una persona presenta la libreta, con el carnet de uno de los que aparecen en ella, pueda adquirir el producto.
Vea también:
Así mismo es concuerdo con ustedes el que trabaja no tiene derechos en este país..lo he planteado infinidad de veces pero es caso perdido..trabajamos de lunes a viernes ..tenemos que ir al trabajo a pie asta 7kmtros ida y vuelta..y por ende nunca podemos comprar ..cuando fuy y logre hacer una primera compra tuve que aguantar a una persona de las que recogen libreta decirme pero nunca as comprado? Le respondo no y me dice como vives le digo pagándole a los que tú dejas comprar todos los días..esos que ves que son dueños de las colas y los turnos y me dijo así fresco tienes toda la razón pero ellas son las que me organizan la cola ..que opinas
Este es mi pan diario. Soy profesora universitaria, jubilada y recontratada. Mi esposo tiene otra libreta y vive en otro consejo popular. Mi hija en Marianao. Ni ellos puedo darles mi libreta para que me compre los productos fundamentales. No he podido comprar pollo desde abril, ni aceite desde febrero. Y conozco varios casos peores que yo. Me he dirigido a la delegada, hemos pedído que repartan los productos por las bodegas, pero nada. Maestros, personal de la salud, los que trabajamos, no podemos dedicarle horas a esas colas, y menos a mi edad.
A mi una LCC me dijo en una ocasión: o vas al trabajo o haces la cola, así mismo es, los trabajadores para poder comprar a precio de tienda, tienen que llegar tarde, irse más temprano , ausentarse por unas horas o no ir al trabajo. Se ven en las colas con los solapines eso una indisciplina. Hace más de dos años que se está planteando ese problema y nada. Entonces a qué nos obligan:? a comprar con los revendedores? Por eso planteo que los productos controlados deben venderse en las bodegas y carnicería controlados con la libreta de abastecimiento para que se respete el producto y no coja otro camino. Los LCC no cumplieron el objetivo para lo que fueron creados: Lucha Contra Coleros. Deben controlar a los LCC, por ejemplo: conciliar factura de la cantidad del producto que llega a la tienda contra el torpedo de los núcleos reales despachados, a ver si coincide.
Ojala que a través de este artículo se haga algo para que los trabajadores puedan comprar.
Es simple, las medidas están hechas para la mayoría ( los que no trabajan) y la minoría (los que trabajan de verdad) no comen...