Este 10 de enero se cumplen 92 años del asesinato, en México, del líder revolucionario cubano Julio Antonio Mella, por orden del tirano Gerardo Machado.

En ocasión de la fecha, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) le rindió homenaje, en el lugar donde reposan sus restos, en la plaza que lleva su nombre, ubicada frente a la escalinata de la Universidad de La Habana.

Foto: Roly Montalván

Tras el pase de lista de los mártires de esa organización se develaron ofrendas florales en memoria del líder estudiantil y el Doctor en Ciencias Históricas y decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Félix Julio Alfonso López, recordó a los presentes momentos de la vida y la obra de Mella, quien desde muy joven se vincula a la lucha del movimiento obrero cubano.

Foto: Roly Montalván

Nacido el 25 de marzo de 1913, en La Habana, su época más fructífera y vital fue desde 1921 a 1929. En ese período, precisamente en agosto de agosto de 1925, funda, junto a Carlos Baliño, el Primer Partido Comunista de Cuba.

Foto: Roly Montalván

En el acto de homenaje a Mella estuvieron presentes Liudmila Álamo Dueñas, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana; Yosmel Duany Álvarez, miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria del comité provincial de la UJC en La Habana, además de otros dirigentes de la FEU y de otras organizaciones en la ciudad.

Ver además: