
En días recientes, en una cola para adquirir productos que se venden controlados normados en las antiguas tiendas recaudadoras de divisas, el malestar general era evidente, pues según dicen los dependientes la compra es personal.
Cómo es posible que una persona que presente la libreta de abastecimiento, con el carnet de identidad de uno de los que aparece en la misma, no pueda adquirir el producto.
Un ejemplo que este redactor presenció es el caso de una pareja, ella labora en FARMACUBA y sale todos los días de su casa antes de que la tienda abra y llega después de que esta cerró y su esposo es taxista. Ella se ha arriesgado y le deja su carnet a un vecino, pero este, por la absurda medida, no puede adquirir los productos.
Cómo es posible que no exista una manera de lograr que las personas que trabajan, que son las que están produciendo para lograr sacar adelante al país, no puedan adquirir un producto que tanta falta les hace.
Quién tomó esta medida no pensó en estas personas, pensó únicamente en quienes no trabajan o tienen facilidad para abandonar su puesto de trabajo.
Según trabajadores de la tienda es una medida del Gobierno.Cómo es posible que dicho órgano no se pronuncie al respecto, pues imagino que las quejas deben ser tema diario.
Esperamos que quienes deciden esta situación tomen la simple medida de la autorización de que si una persona presenta la libreta, con el carnet de uno de los que aparecen en ella, pueda adquirir el producto.
Vea también:
El que toma la medida no tiene esas dificultades, deberían consultar a su población y darle facultad a los lcc que sean flexibles ante las situaciones personales de las personas.Nadie puede prever todo pero piensen como trabajadores y no como dirigentes.
Es triste pero la pura realidad. En Cuba el que trabaja no come. Ocurre en todas las tiendas. El mes pasado se generó malestar en la cuadra, debido a que el Tte. Coronel que organiza la cola en la Plaza de 4 Caminos no le permitió comprar a un vecino, que incluso fue caminando arrastrando un pie. Él convive con otra persona de más de 70 años. Lo peor es que nadie se lo puedo comprar. Esa compra la perdió. No se concive que una madre que vive en la misma zona que el hijo no le pueda comprar a éste, quebes chofer de una Directora y había dejado el carné y lobrwta el día anterior para comprar. Es absurda la medida, au cuando como es por libreta, al igual que en la bodega, la adquisición de los productos, tenga que ser personal. Quien puso la medida, no compra en tiendas. Y si dirige, cómo lo hace? Acaso su esposa o esposo no trabaja? Tienen que revisar esa medida. Y también el que las tiendas cierren con una cantidad de productos y abran sin ninguno, a pesar que estén trabajando autoridades del Ministerio del Interior entre los organizadores y no simples soldados, sino personal, con altos grados dentro de la Institución. Además de la mala forma para dirigirse a las personas como ese de 4 Caminos.
Es totalmente cierto, o trabajas o haces la cola y compras los productos y créame la cola es de varias horas, pero la medida afecta también a los ancianos que por problemas de salud no pueden movilizarse a la tienda o esperar tanto tiempo en una cola, creo que deben reconsiderar la medida
Otro ejemplo: mi esposo y yo cuidamos de mi madre que está encamada. Mientras uno la cuida el otro está en el trabajo. No hay tiempo para colas en las tiendas y no podemos darle la libreta a ningún vecino para que nos compre lo que precisamos. Como hacemos para alimentarla y alimentarnos?
La medida es correcta, facilita la compra desde cualquier punto de vista a una gran mayoría ..Cierto es que puede ser difícil para los que trabajan, por lo que debiera autorizarse la compra a una libreta extra, siempre que se presente con el carné de identidad de un integrante del núcleo familiar .Según mi experiencia personal cada comercio está dirigido por un grupo de personas que es como un feudo, y establece sus medidas de control que por lo general entorpece la compra de los verdaderamente necesitados y facilita la de personas que pululan cerca de los "controladores" de que se cumpla la medida de la compra estrictamente personal.