A pesar de las dificultades existentes con la producción de viandas, hortalizas, granos y frutas, el agromercado Mónaco, perteneciente a la Unión de Acopio, mantiene su vitalidad.

En este agro, situado en la barriada habanera de la Víbora, en el municipio de Diez de Octubre, venden lo poco que le envían de forma regulada para que al menos muchos tengan la opción de alcanzar.

Además, a este concurren diferentes formas de gestión: dígase Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA), Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), minindustrias, productores individuales de condimentos secos, flores, venta de coco rallado, maíz molido, jugos naturales de fruta, entre otros.

También mantienen las medidas higiénicas contra la COVID-19, como es el uso de productos de desinfección a la entrada, la presencia dentro de la unidad de solo un grupo reducido de clientes, entre otros.



Ver además:
Graduación de la UCI: aporte esencial a la informatización de la sociedad
Que lindo se ven las fotos.
Felicidades a la gente de la víbora porque en el mercado plaza-cerro no surten casi nada. Por cierto allí este domingo estaban vendiendo cabecitas de ajo (de no más de 8 o 10 dientecitos) a 3 pesos cada una, parece que el precio mágico de 30 pesos la libra que hizo desaparecer el ajo de todos los mercados no se aplica allí y es estatal!! Hace falta que lo visiten más los inspectores, sobre todo cuando entra la papa que dura sólo un día.
Leonel, lea a uno del barrio, lindo en fotos, vivo allí, cierran temprano, el que trabaja no lo ve ni en las fotos, Ruy Montalvan, dígame a qué hora usted fue para ir, los surtidos no llegan ni a dos horas, es vergonzoso que publiquen esto, no es real, este mercado no tiene los abastecimientos que requiere un lugar a donde va el municipio 10 de Octubre, el reparto Martí, el Cerro, por favor qué vergüenza. no hacen nada con no publicarme, las personas que vivimos allí sabemos que esto es fotos, qué vergüenza
Bueno, habran surtido en esta semana los dias en que yo estoy en mi trabajo, porque hasta el otro día ese agromercado estaba pelado, solo con unos platanitos que daban ganas de llorar, y yuca. Y los uniformes parece que son nuevos porque hasta ahora no tenían. Se los digo porque soy vecina del lugar. Ah, y no se si ya estará funcionando la pesa de comprobación, porque casi nunca hay nadie en ella.
No se que esta pasando con el suministro de productos del agro en los puntos estatales de Alamar, por ejemplo el caso de la Jiraldilla, que se pasa semanas sin ofertas de ningun tipo y hay que ir al de oferta y demanda que por lo general siempre tiene verieded pero que no toda la poblacion le puede llegar a los precios que tienen los productos.Acaso existira un chequeo sistematico por parte del gobierno a estos agros, faltara gestion, control, exigencia, tenemos que evitar las malas opiniones de la poblacion y mas cuando son situaciones que si se pueden resolver.