
En días recientes, en una cola para adquirir productos que se venden controlados normados en las antiguas tiendas recaudadoras de divisas, el malestar general era evidente, pues según dicen los dependientes la compra es personal.
Cómo es posible que una persona que presente la libreta de abastecimiento, con el carnet de identidad de uno de los que aparece en la misma, no pueda adquirir el producto.
Un ejemplo que este redactor presenció es el caso de una pareja, ella labora en FARMACUBA y sale todos los días de su casa antes de que la tienda abra y llega después de que esta cerró y su esposo es taxista. Ella se ha arriesgado y le deja su carnet a un vecino, pero este, por la absurda medida, no puede adquirir los productos.
Cómo es posible que no exista una manera de lograr que las personas que trabajan, que son las que están produciendo para lograr sacar adelante al país, no puedan adquirir un producto que tanta falta les hace.
Quién tomó esta medida no pensó en estas personas, pensó únicamente en quienes no trabajan o tienen facilidad para abandonar su puesto de trabajo.
Según trabajadores de la tienda es una medida del Gobierno.Cómo es posible que dicho órgano no se pronuncie al respecto, pues imagino que las quejas deben ser tema diario.
Esperamos que quienes deciden esta situación tomen la simple medida de la autorización de que si una persona presenta la libreta, con el carnet de uno de los que aparecen en ella, pueda adquirir el producto.
Vea también:
Por un lado nuestro Presidente Diaz Canel repitiendo hasta la saciedad que hay q escuchar al pueblo y siempre dar respuesta, tenga o no solución y por el otro lado tenemos al Gobierno que hace oídos sordos a los reclamos. La municipalizacion de las compras no es equitativa, Cimex y Tiendas Caribe no tienen capacidad para distribuir con equidad como dijeron cuando tomaron la medida. Quizás se equivocaron y ahora no saben como regresar a la etapa en la que podíamos comprar en cualquier lugar; no hay problema rectifiquen antes que hayan más decepcionados.
Yo tuve que pasar por un innecesario proceso burocrático para que el delegado del poder popular hiciera una carta autorizando a la persona que me puede hacer el favor de comprar, pues trabajo. El que lleva el carnet de alguien del núcleo y su libreta por supuesto que no está especulando y acaparando. Pero no hay sensibilidad en los que toman esas medidas.
Todo está diseñado para hacerle la vida fácil a coleros y revendedores,en el periódico Juventud Rebelde dominical Nuestro caricaturista Jape,retrato lo que pasa en todas las tiendas de forma clara,lo que está a la vista de todos y no pasa nada.
Hayyy periodista, encontrar respuesta a eso es como buscar una aguja en un pajar. Igual que esa pregunta está la distribución desigual entre municipios e incluso dentro del mismo reparto. Si se llevara un control de la cantidad de nucleos asignados a cada tienda y la cantidad de productos que llegan creo nos iría un poco mejor
Aquí hay algo mal, porque por dónde compro si puede hacerse, comprar por otro presentando la libreta y el carnet de identidad.