Resultados de búsqueda

154 resultados.

El Cementerio Chino de La Habana

El libro posee un alto valor en cuanto a investigación social y la agudeza de sacar a la luz secretos y relatos del que fuera uno de los últimos recintos funerarios construidos a finales del siglo XIX

Escudo de todas las cabezas

Poemario ganador del Premio Hermanos Loynaz (2015) que pulsa cuerdas-temas como el encierro, la insularidad, el exilio, la egolatría, entre otros, mientras el tiempo va signando todo

Los Sesenta

Poema de Miguel Barnet, que destaca por su tono íntimo y desinhibido

Jornada de la Cultura Cubana del 10 al 20 de octubre

Al compás de Alicia, la literatura

El Instituto Cubano del Libro y las librerías de La Habana, ha organizado un programa de actividades para  celebrar la Jornada de la Cultura Cubana que se desarrolla hasta el 20 de octubre

Kele kele

De la escritora Excilia Saldaña, es uno de esos libros llamados a convertirse en un clásico de la literatura cubana, si no lo es ya

Ellas escriben cartas de amor

Una poesía de Reina María Rodríguez, merecedora del Premio Nacional de Literatura 2013 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2014

La casa de las bellas durmientes

Esta fulgurante novela corta, pero profundamente perturbadora, muestra el poder de los recuerdos y los sentidos, a la par que la fragilidad de los seres humanos ante el tiempo o la muerte

Pedro de Oraá

Este poeta, narrador, ensayista y pintor cubano, recientemente fallecido, dejó una vasta obra literaria y visual

Diario de un loco

Diario de un loco es un relato breve del escritor chino Lu Xun (también conocido como Lu Sin o Lu Hsun) publicado por la Editorial Arte y Literatura. Es considerado por los críticos una suerte ...

Estuvo en esta habitación la muerte

Una poesía de Georgina Herrera, escritora que cultiva la poesía afrocubana y el tema femenino

El reino del abuelo

Es difícil que un libro corto logre llegar tan hondo con la certeza de venir para quedarse la vida entera

Lecturas para el verano

Desde sitios virtuales y medios de difusión masiva se podrá disfrutar este año de un amplio plan de actividades

Eliseo Diego

Pocas veces seremos testigos del centenario de grandes figuras del arte y la cultura y tal es el caso del célebre escritor Eliseo Diego

Fraternidad de las espuelas

Traducido por Emilio Jorge Rodríguez, este libro del escritor sanmartinense Lasana M. Sekou ha sido publicado por primera vez en Cuba

Cumbres Borrascosas

Lejos de toda perspectiva utilitarista, el escritor Italo Calvino nos recuerda que los clásicos no se leen porque deban servir para algo; se leen tan solo por el gusto de leerlos, por el placer de viajar con ellos,...

Sigue

Es la poesía de Nicolás Guillén esa que rebusca en la autoctonía de la nación, la cual no escatimó -mediante el lenguaje-, explorar en las raíces profundas del pueblo
[impreso]
Ver más