Es difícil que un libro corto logre llegar tan hondo con la certeza de venir para quedarse la vida entera. Eso es, en pocas palabras, El reino del abuelo, de Josefina de Diego, el cual vio la luz hace más de 20 años y los lectores cubanos podemos disfrutar ya hoy, a plenitud, gracias a Colección Sur Editores.
Aquella Fefé niña es quien nos lleva de la mano y nos invita a la majestuosa Quinta del abuelo asturiano –construida en las afueras de Arroyo Naranjo– llamada Villa Berta, como la abuela paterna. Un testimonio evocador y tierno inunda sus páginas desde la mirada inocente de la pequeña que entonces descubría el mundo.
Pareciera que un texto como este se puede leer en unas horas, sin embargo, el buen lector demoraría unos días para alcanzar la condición de reescribir y quedarse pensando después de terminar cada una de sus brevísimas partes.
Creado a medio camino entre la lírica y la prosa, es la muestra de la casta de la que es deudora su autora; y a la vez encuentra su propio lenguaje y manera de decir. Nos habla de los sueños, de pérdidas, pero también de la esperanza; de recordar, de poner en su lugar el pasado para entender mejor el presente.
Estructurado como estampas, poemas numerados o capítulos, se lee con la soltura de algo mucho tiempo a merced de la suave brisa que levanta a cada tanto un puñado de hojas secas. Cala tan hondo y de un tirón, cual golpe en el estómago, dejándonos sin aire.
Merecen una mención especial la portada para esta edición de Constante Alejandro Rapi y el prólogo de su hermano Eliseo Alberto, Lichi, un vital y orgánico complemento, sin duda, para construir ese reino fabuloso del abuelo.
Estas memorias te sorprenden y se quedan mucho tiempo contigo, como un dolor o una alegría. Es casi imposible no involucrarse, es inevitable la sensación de nostalgia y añoranza en cada una de sus letras. Fue abrumador estar en presencia a partes iguales de algo muy íntimo como nuestro: un legado invaluable de la memoria histórica de la cultura cubana.
Soy Josefina de Diego. Quiero agradecerle al autor su texto, es un libro muy querido e importante para mí. Gracias por mencionar a mis hermanos.