Resultados de búsqueda

840 resultados.

Defender las obras que benefician a la mayoría

Intercambian Torres Iríbar y García Zapata con residentes de Los Azahares y la Federal, en Guanabacoa, como parte del programa de rehabilitación de viviendas y servicios en barrios periféricos capitalinos

Afluentes de La Habana, la ciudad hogar

Los barrios habaneros son como afluentes de una forma de expresión única con relación al resto del país

Del otro lado

   

Presencia eterna

Hace unos años escuché al Líder de la Revolución cubana referirse al deseo de caminar por la ciudad si tuviese el tiempo para hacerlo y las posibilidades reales que le impedían sus compromisos como jefe de Esta...

Claudio: Descubrí algo que soñé toda la vida

Claudio Rodríguez establece una conexión de complicidad indiscutible entre el público que le escucha en Cuba y otras naciones del mundo, a través de las radioemisoras

Legado imprescindible

La Generación del Centenario, liderada por Fidel, cumplió el programa del Moncada, contenido en su alegato de defensa reconocido como La historia me absolverá: legado imprescindible en la epopeya final de nue...

Todos somos más que uno, en temporada de lobos

Aquel que aspire a la presidencia de la Casa Blanca debe comprometerse a mantener la línea dura contra Cuba. Es temporada de lobos, y el caimán, sigue eternamente verde, a pesar de los esfuerzos para madurarlo

Un gigante de la Ciencia cubana

El 1ro. de julio de 1986 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz asistía a la fundación de un nuevo gigante de las investigaciones biotecnológicas: el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

¡Viva Cuba!

Abdala es un homenaje al estremecedor poema dramático escrito por José Martí y publicado un 23 de enero de 1869, en La Patria Libre

Con Paquito frente al espejo (El otro Francisco)

Muchas de las vivencias del periodista y activista del CENESEX, Francisco Rodríguez Cruz, publicadas en su blog, aparecen  recogidas en un libro que será presentado este viernes, en La Habana 

Fuera de los límites

El inicio de la intervención sanitaria en La Habana demuestra la concepción de una estrategia en función de la inmunización de la población de la provincia, epicentro hoy de la transmisión de la COVID-19

El largo cuento de la telenovela cubana (III ¿y final?)

Entre largas series extranjeras divididas en temporadas y un aluvión de propuestas foráneas, la telenovela continúa enfrentando a su fantasma del pasado siglo en la reencarnación de las producciones brasileras
[impreso]
Ver más