El inicio de la intervención sanitaria en cuatro municipios de la capital demuestra la concepción de una estrategia pensada en función de la inmunización de la población residente en la provincia más densamente poblada del país y, específicamente, donde se concentra el epicentro de la transmisión de la COVID-19, con nuevas cepas mutantes cinco veces más agresivas que la primera detectada en el mes de marzo de 2020.
Incluso, la efectividad de los controles realizados, posteriormente (centros de aislamiento), a quienes ingresan al territorio nacional por vía aérea manifiesta la presencia latente a partir de la activación o presencia del SARS-CoV-2, aunque sus certificados de PCR acrediten la condición de negativos. Sin embargo, el comportamiento de muchos ciudadanos demuestra una actitud inconsecuente con los esfuerzos del país.
Está vigente dentro de la ley de transmisión de enfermedades, el exponerse y contribuir –como reservorios andantes del virus- el multiplicar su efecto letal (o dominó) en cualquier persona en su radio de influencia, si tenemos en cuenta la no permanencia en sus comunidades, el deambular fuera de los horarios regulatorios vigentes, mantenerse en las colas con una proximidad de apenas dos centímetros, hablar con el nasobuco colgado del cuello…
Hace unos días mi cuñada, residente en Marianao, hablaba (vía telefónica) horrorizada porque en una ciudadela de su cuadra fueron declarados positivos del SARS-CoV-2 varias personas. Una de ellas -por donde comenzó el foco al resultar contacto directo de la esposa- lanzó sus secreciones por todo el pasillo ante la mirada atónita de otros vecinos que decidieron baldear con cloro rápidamente, mientras él, incólume, se sentó en el contén de la acera “porque se sentía muy mal”.
Fui testigo, mientras transitaba por mi barrio del Vedado, en la calle 23, cómo desde un balcón de un edificio un hombre lanzaba mucosidades a la vía pública. Sin necesidad de una abstracción analítica pude imaginar cuántas miles de partículas de su saliva fueron pulverizadas en el aire y esparcidas en un área considerable de esa zona. Por suerte, en ese momento, no transitaba nadie; pero la escena dejó una huella que hizo estallar las alarmas de protección personal y un ejemplo de la necesidad de evitar tales conductas porque los candidatos vacunales resultan un muro de contención hacia la gravedad; pero no eliminan la capacidad de contagio de esta enfermedad y sus efectos colaterales, que dejan consecuencias de mayor o menor impacto en la salud de los sobrevivientes.
Los pronósticos matemáticos apuntan a un mayor número de contagios, los protocolos médicos advierten de una evolución tan acelerada del virus que reducen la efectividad de los procedimientos clínicos realizados al principio de la pandemia. El virus continuará mutando como un sistema biológico mortífero fuera del control, si no activamos los resortes individuales de nuestro comportamiento y conciencia.
Ver además:
Por favor cuándo nos ponen la vacuna al grupo de ensayo de soberana que tenemos placebo ? Estamos preocupados y Cuál nos van a poner gracias .
Pues con el mensaje de alerta que dieron ayer el ministro de salud pública y el presidente de biocubafarma que dada la circulación del virus y el incremento de la contagiosidad por cinco hay que quintuplicar las medidas de prevención, cómo asumirá esto nuestra provincia? seguiremos haciendo más de lo mismo? está comprobado que con este accionar lejos de disminuir el peligro está aumentando dia a dia
Como.escribe Mirta seguiremos.por el camino pronosticado.en nuestra provincia por hacer más de lo mismo. Día a día consulta lo planteado o publicado del CDP y la mayoría son estadísticas sin mencionar acciones sobre el cumplimiento de las medidas o retomar aquellas que tan buen resultado dieron Por ejemplo en el primer brote.una compañera de.camino al trabajo por la calle obispo en la mañana se sorprendió asustada que era el único ser viviente.qiwmpot allí transitaba, recien al caminar por la misma calle quedó nuevamente asustada pues no tenía por donde coger por la cantidad de público.qie.habia al preguntar.que.pasaba su.asombro.fue.que aquella concentración de coleros sin justificación de búsqueda de productos necesarios estaban para comprar. MARUGAS MINClN como.se ocurre en estos tiempos.la.venta de dichosas cajitas de MARUGAS que se iluminaban e iluminaban el negocio y provocan la continuidad del incremento de casos Ejemplo.de lo que no.se debe hacer y que.ae hace por justificación económica pero que al final desangra la económia por la atención de salud que puede al final ocasionar Accionar sobre estas malas decisiones y tardes aquellas.sabias de la primera etapa