Las autoridades sanitarias de La Habana expusieron este martes 11 de mayo, ante el Consejo de Defensa Provincial (CDP), todo el sistema de aseguramiento de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, que se iniciará este miércoles en los municipios de Regla, La Habana del Este, San Miguel del Padrón y Guanabacoa.

La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, aseveró que se dispone de toda la cadena de frío en óptimas condiciones para la conservación de los bulbos a la temperatura requerida, así como la logística para su transportación hasta los sitios clínicos.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

También se dispone de todo el material sanitario para efectuar las inyecciones y el chequeo previo y posterior de los pacientes, tanto en los puntos vacunatorios como en las salas de observación.

Asimismo se garantizó el acondicionamiento de los consultorios médicos, con especial énfasis en las condiciones de higienización, y la presencia de todo el personal de Salud necesario para la administración del candidato vacunal.

En los cuatro territorios que iniciarán la intervención sanitaria están designados y preparados los centros asistenciales que atenderán a los pacientes que hipotéticamente presenten algún evento adverso, aunque en los estudios previos realizados hasta el momento no se han reportado incidencias.

Sobre este tema la facultativa aseguró que desde que se iniciaron los ensayos clínicos y en las intervenciones realizadas en el personal de la Salud han sido muy pocas las reacciones adversas, limitándose a ligeras inflamaciones en el área donde se aplicó la inyección o síntomas de hipertensión moderada.

No obstante están creadas todas las condiciones con el personal adecuado para atender cualquier adversidad de ese tipo, tanto en el punto vacunatorio como en los salones de observación.

La rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, doctora Mayrim Lago Queijas, informó que en el proceso participarán 4 254 estudiantes de esa carrera, así como los directivos de las facultades municipales.

También brindarán su aporte los alumnos de la Universidad de La Habana y la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría, quienes se encargarán de los registros estadísticos y otras labores de apoyo logístico.

En la reunión se aseguró la disponibilidad de alimentos y otros insumos para el personal que participará en la intervención sanitaria, que se extenderá a partir del 25 de mayo a los municipios de Cotorro, Arroyo Naranjo y Boyeros.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Análisis integral del municipio de Boyeros

La situación epidemiológica del territorio se caracteriza por una alta complejidad que se manifiesta en la elevada incidencia y dispersión de casos, que afecta a casi todas las áreas de Salud.

Así lo afirmó la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, quien precisó que se encuentran abiertos eventos epidemiológicos en Santiago de las Vegas y el Wajay.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En el área de Capdevila se cerraron cuatro manzanas con medidas de incremento y se realizará una intervención especial en el lugar para detectar a todos los sintomáticos.

En las áreas Boyeros y Abel Santamaría se confirman la transmisión del virus durante dos semanas consecutivas, por lo que realiza un trabajo intencionado en esas zonas.

Se suministra Nasalferon a todos los contactos de confirmados en las áreas más afectadas para evitar el paso a estadio de graves en caso de que estén contagiados.

El vicepresidente del órgano de defensa, Reinaldo García Zapata, indicó intensificar la estratificación de las áreas y aplicar medidas de incremento para contrarrestar la propagación del virus, que en el caso de Capdevila se está transmitiendo de manera acelerada.

Hay que tener en cuenta que el 25 de mayo se debe iniciar en el municipio de Boyeros la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala y la situación epidemiológica allí está muy comprometida, alertó.

Ver además:

De La Habana 559 nuevos casos de COVID-19 de los 1 071 reportados en Cuba

Iniciarán el próximo miércoles intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en cuatro municipios de La Habana