
Siempre defiendo el precio acorde con la calidad de lo que se vende… Pero a casi semana y media de volver a devengar salario, renuncié al jugo de guayaba porque el costo de la libra permanece inamovible o más bien con tendencia al aumento; por demás, no se corresponde con la calidad y me refiero al estado de
los frutos y pongo de ejemplo el que compré hace algunos días.
Así, recorro los lugares donde venden huevos, por citar otro ejemplo, del tamaño del que calificamos como
pequeño, los encontré a tres precios diferentes el cartón. Desde 2 800, 2 700 y 2 500. En uno de los lugares de expendio el dueño señaló que estaban buenos y respondí: ¿Cuántos, a ese tamaño, se necesitan para un revuelto? Y es ahí cuando surge la interrogante: ¿quién aplicará la rebaja de esos costos? Porque si tienen diferentes ofertas, alguna ganancia o sobreganancias hay.
¿Tendrá que ser la población —con su negativa a comprar— quien obligue a disminuirlos? A mi entender hace demasiado tiempo el tema “precios elevados, abusivos” es historia antigua en los comentarios de la población. Así con el arroz, los frijoles, las viandas y los vegetales sean o no de estación. Pero…, los productos que venden los estatales también registran un acrecentamiento.
Por ejemplo, el queso fundido se elevó la libra a casi 500 pesos, las jamonada, el vinagre, así como las tanquetas de yogur, solo por mencionar algunos que veo en el mercado. Y la flauta de pan…, quedé horrorizada. En una comida gasté 105 pesos en una flauta de pan suave. Y en cuanto a las “medidas de peso”, he visto que utilizan un viejo vaso de helado o un jarro para despachar ajíes, cebollas, ajos, tamarindos o cualquier producto que quepa en dichos envases, al precio que alguien dictaminó.
Por supuesto de los cárnicos ni hablar. Llámese carne fresca o embutidos, asados... Mientras escribo pienso
en la interrogante que prima en la agenda pública: ¿cuándo bajarán los precios?
Otras informaciones:
No hago más comentario en esta página ,por qué aunque lo haga respetuoso y dices la verdad sin ofender te buscan cualquier justificación para eliminarlo.
Gracias por su sinceridad. Espero que sus comentarios respetuosos sean incluidos en nuestra página. Saludos
Yo me río, jaja! Es que hsy que ir a Harvard para estudiar costos o alguna especialidad de contabilidad? Los precios ya vya es hora y momento y tomar cartas en el adunyo del Estafo cubano, ¿ acaso es tan difícil para el poder cubano, el poderoso estafo cubano regular eso? Nafa de gobiernos municipales ni nada de ello; es decisión unánime y de ello la autoridad única en esa materia, para establecer una tranquilidad social, dejarse notar como el principal autorizado y sin más titubeos de autoridad. Nafa más!
No entiendo como es pocible que el dolar y el euro este Callendo Mas todos Los dias y Las mipyme mantienen los mismo precios ante se justificaban Con el Valor del del dolar y ahora que esta bajando de forma descomunal porque ellos no tienen en cuenta esto Para bajar junto con la divisa razon de sobra Para ver que detras de estos negocios existen muchos que se estan enrriqueciendo a Costa del sufrimiento del Pueblo y donde estan esos que tanto defienden los interests del govierno los de la DIS que no se personan en estos negocio Para controlar los precios pero si multan al Cubano de a pies que vende algo Para sobrevivir y las multa son descomunales esto es in humano alli es donde el gonvierno deberia actuar Para que isieran cunplir esto que tanto ellos hablan que se llama justicia social
Soy de origen campesino pienso donde están aquellos inspectores que ponían multas por los precios que no estaban autorizado por finanza y Presio y me preguntó ¿Sólo con deair tienen que bajar los precios se va resolver todo?creo que el perro tiene 4 pata y solo puede coger un sólo camino.por lo digo saque usted sus propias conclusiones.
Lamento decirle que si el estado, que es el que tiene mas capital de todo tipo en Cuba, no baja sus precios, los precios "de los otros" no bajarán. La matemática económica actual ya desde hace 30+ años aplica la Teoría del Caos no solo para sucesos universales sino tambien para la economía, y cuando el estado ejerce control total sobre la economía se convierte en un atractor o en otras palabras, en algo que lleva a los demas factores económicos, entre ellos los precios, a seguir su mandato. Como se dice en Matemática "Lo Que Queda Demostrado" LQQD...