
No es raro encontrar en cualquier calle aguas albañales vertiendo a lo largo de las vías o estancadas con su característico olor pútrido, lo que pone en peligro el entorno con la contaminación ambiental, además de dañar seriamente la vecindad y por supuesto, léase, salud.
Hay que recordar que algunos vertimientos son de las fosas de los propios edificios multifamiliares cuyas conductoras de agua potable por lo general están cerca a esas vías de desagües provocando en muchas ocasiones la fusión de sus elementos por lo que hay que descontaminar las cisternas.
Algunos de esos vertimientos son tan antiguos que ya la población ha construido los trillos para no tener que limpiar sus zapatos al llegar a casa y los conductores de los autos -conocedores de que tanta humedad puede provocar baches en el pavimento- también han marcado sus propios desvíos.
Por tanto los vertimientos, al libre albedrío, tienen su costo.
No hay que señalar dirección alguna de dichos corrimientos de aguas albañales en los diferentes municipios de la capital, están a ojos visto y conozco del trabajo de los delegados de circunscripción que corren con las quejas de los delegados, y las consabidas respuestas.
La respuesta consabida acusa cuestiones objetivas, pero no siempre justificables: hay que esperar..., que no hay petróleo, recursos, etcétera.
Lo cierto es que hay que tomar cartas serias en el asunto de los vertimientos de agua albañales para evitar la propagación incluso de vectores que abundan en los basureros.


Ver además:
Es catastrófico en crecimiento y sin solución aparente, deben darle atención urgente
No angustiarse el Primer Secretario del Partido llegará a conocer la situación en estos días el está realizando visitas en La Habana. Seguro llega hasta allá.
Muy cierto. Aquí en Alamar ya es demasiado! Prácticamente hay que ir "saltando" por las calles para evitar contaminarse! Lo peor es que en la mayoría de los casos, los vertimientos están casi al lado de cisternas y otros en la misma área. Es un problema serio que no se atiende desde hace tiempo.
Ciertamente se ven, afectan pero.nadie hace nada, en Sanguily y calle 4ta, reparto Miraflores nuevo, boyeros, está la escuela primaria Vicente Chávez, da pena ver cómo las aguas albañiles de varios puntos diferentes vierten a la calle y bloquean la entrada a la escuela, se ha denunciado en todas las instancias, vienen y no hacen nada, hasta que esperar a que un niño enferme para q hagan algo?? Hay q pasar por ellas para entrar y salir de la escuela, para ir al comedor, y están las bacterias fecales en toda el área, se llevan en los zapatos dentro de la escuela, al comedor, es una falta de respeto que niños pequeños tengan q convivir con esta suciedad y que nadie tome conciencia de esta situación, si yo fuera la directora de la escuela no hubiera reabierto la escuela al nuevo curso, porque esto ya pasa de 1 año, no es de unos días, es la salud de niños no de animales con la que se está jugando
Muy acertado su trabajo periodístico,