
Los realizadores de la Televisión Serrana le cambiaron el rostro al documental cubano. Hace más de treinta años corría la voz por San Pablo Yao, lugar de la Sierra Maestra, que un hombre de “La Habana” había llegado para hacer televisión. En plena Sierra Maestra, aquel grupo de personas liderados por Daniel Diez, fundador del proyecto lograrían filmar a sus habitantes tal como eran en su propio medio de subsistencia, y los llevarían a la pantalla con toda la dignidad, belleza y los sentimientos que tiene un ser humano por muy apartado que viva.
Lo que para cualquiera podría ser algo insignificante para esos realizadores que se propusieron reflejar la realidad que los circundaba constituyó un reto y lo lograron. Han pasado los años y aún tengo ante mí la imagen de un niño bajando una loma a toda velocidad en una Chivichana, nombre del citado documental que por cierto dirigió Waldo Ramírez, quien fuera fundador de esa casa productora y luego director.
Y es precisamente aquí donde deseo detenerme porque por estos días se ha hecho viral la designación de Waldo Ramírez como director de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños y opino que muchos o no quieren, no conocen y al parecer no indagan a fondo quién es Waldo Ramírez y a sólo un clip pueden buscar la obra de ese gran realizador y por supuesto su camino como directivo, sus premios, la docencia.
Pero quiero recordar algo, el ejercicio más importante el “One two One” de la escuela de cine se hace precisamente en la Sierra Maestra, en la TV Serrana de la cual Waldo fue director, por tanto, su vínculo con la escuela tiene larga data. Y me pregunto cuando la directora saliente fue designada en una época de gran crisis de la EICTV nadie cuestionó si recodaba o sabía el tiempo en pantalla de un pie de película, porque Susana Molina era una funcionaria y nadie le conoce sus créditos en una audiovisual como realizadora.
También recuerdo y no quiero pensar que aún algunos tengan en mente revivir tiempos pasados cuando los realizadores del ICRT no podían participar en los Festivales de Cine Latinoamericano porque alguien así lo decidió, aunque la vida con sus misterios los hizo coincidir en certámenes foráneos de renombre en el mundo. He puesto mi opinión y pregunto: ¿Y por qué no puede ser Waldo Ramírez el director de la EICTV?
Vea tambien:
La IA se convierte en una pesadilla para actores y escritores estadounidenses
He leído esto que plantea Mario varias veces en diferentes sitios y he buscado el estatuto de la escuela, así como su reglamento interno y no lo he encontrado, solo encontré el estatuto del fondo que sobre lo planteado no dice nada, podrían ayudar si ponen donde se encuentran éstos documentos de los qué se habla, para conocer más de eso
Ojalá y hayan más hombres como Waldo, con una obra con la que cualquier creador se sentiría orgulloso, un tipo humilde y sencillo, que no habla de sus premios y logros. Chivichana obtuvo premio Coral en el Festival de Cine Latinoamericano. Waldo es miembro de la Fundación de Nuevo Cine Latinoamericano. Fundador de Televisión Serrana. Enamorado de las artes visuales y la música, excelentemente culto, sensible ante las creaciones de los colegas, ojalá y hayan más hombres como Waldo.
El por qué lo han explicado los mismos que no lo quieren, deben haberse cansado de los designados y eso es razón más que convincente, por gusto no debe ser ni tampoco porque esté la mano del imperio detrás, hay que respetar el criterio de todos y hoy hay muchos de allí que dicen no, y muy probablemente no sea por ser Waldo o Carlos, sino por la forma, y eso es peor aún...
No se trata de poder ser o no ,se trata en primer lugar de cumplir los procedimientos de la institución para esta designación y escuchar los criterios de los que opinan que no debe ser ese compañero , no siempre todo el mundo tiene que tener la misma opinión ni estar de acuerdo con la propuesta de "arriba". Por qué es tan difícil oír los criterios de las personas implicadas ???
No conozco nada sobre esa escuela ni tampoco ese Sr., pero una cosa si tengo clara: el que vaya a dirigir debe ser ELEGIDO, no designado. Cuántos problemas nos ahorraríamos en este país si las elecciones funcionarán como debe ser!