
Generalmente un buen lector tiene uno o varios libros de cabecera. En mi caso tengo poemas de Mario Benedetti y Carilda Oliver. Colecciono, además, textos y hojas de revistas, con las más variadas recetas de cocina. Pero les confieso que hace varios días revisé minuciosamente buscando recetas con hojas de remolachas y no las encontré.
Insisto en las hojas de remolacha porque una libra de esa hortaliza cuesta (con hojas) diez pesos. Usted la adquiere y el vendedor, una vez pesada la mercancía, muy solícito dice: “¿Puedo cortar las hojas…?, así aligera la jaba”. Le respondo: “Por favor, péselas” y descubro que he pagado cuatro pesos por algo que no voy a consumir. Nadie entiende ese método de venta con hojas.
Igual sucede con las zanahorias, por lo menos quienes crían conejos tienen alimentos para ellos.
En el caso de las cebollas tiene una explicación. Si le cortaran los tallos, el bulbo se pudre, pero hay más a favor del comprador. Usted corta las hojas a unos centímetros de la cebolla, esta se seca sin problemas y el cocinero aprovecha el resto como condimento.
Y si de ajos se trata sucede lo mismo, mientras el bulbo está verde se alimenta del tallo, pero cuando adquirimos una libra de ajos con restos de paja, por lo menos hay más cabezas de ajos que remolachas en la misma cantidad.
No podemos olvidar las acelgas. Un mazo valía cinco pesos, ahora diez pesos la libra. Pero el buen productor las deja crecer en demasía, lo que le conviene a su bolsillo, pero quienes la adquirimos llevamos más tallos y por lo general cuando la hoja crece mucho pierde su suave textura y a veces amarga.
Por ahora solo pido una receta con hojas de remolachas.
Ver además:
Celebran en La Habana aniversario 62 del triunfo de la Revolución
Prepara el ICAIC en La Habana ciclo de cine cubano para la Jornada Triunfo de la Revolución
Como dice el dicho El cubano si no llega se pasa. Esto parece el nunca acabar , cuando no es una cosa es la otra , lo importante es estar entretenido con algo. Ya esto es muy difícil de erreglar
jajajajajjajaja así mismo, me han pesado zanahorias y remolachas con las hojas, pero lo mejor es el pesaje en 26 y 51, el punto de ventas que salió en el noticiero de la TV, de los mazos de lechugas, jajajajjajaja, de alma la cosa, ahora el mazo de lechugas se pesa, a 10 pesos la libra, eso es nuevo, junto con el mazo venían una libras de carne de babosas, jajajajajj, a mal tiempo buena cara seguiré el consejo de consumir la hojas de remolacha, si alguien encuentra una receta para las de zanahorias, por favor publíquelas
Estas situaciones descritas por la periodista y otros serios problemas de calidad de los productos agropecuarios son el producto de normas mal concebidas desde su creación por el legislador el cual teniendo la facultad para emitir normas que dispongas al respecto con seriedad como se merece nuestro pueblo capitalino, se conforma con solo topar precios de por sí elevados para la mala calidad de lo que hoy están ofreciendo los mercados de los TCP y carretilleros por miedo a que estos desaparezcan, esperemos que la próxima norma sobre los productos del agro y demás sean capaces de hacer distinción entre las diferentes clases de estos de acuerdo a su verdadera calidad y que también disponga severas sanciones a quienes violen precios y demás infracciones.
Hoy mismo, 27-12, 9:30 am. Agromercado de Pizarro y Colón, frente a la Ciudad Deportiva, dicen que no tienen orientación de cortar las ramas de la zanahoria. Está bueno para cerrarlos e intervenirlos, ese agromercado siempre ha sido igual con la zanahoria y la remolacha. Nunca saben nada al respecto, como si hubieran entrado ayer por el aeropuerto. Están igual que los 3 monos sabios