Cuando nuestros máximos dirigentes constantemente hablan de cambios en los métodos de trabajo, no lo dicen por gusto.
Los directivos de la base, dígase consejos populares, municipios, entidades territoriales, etc. tienen que dejar atrás el buró y salir a la calle, ver los problemas de la comunidad, interactuar con la población, etc.
Es muy fácil dirigir así, dar orientaciones, tomar decisiones, en muchos casos sin saber la realidad exacta de las cosas.
Hay que dejar atrás el reunionismo, dentro de las cuales se resuelven todos o casi todos los problemas, pero al salir de estas, "si te he visto ni me acuerdo".
Eliminar tanto papeleo, actas, informes, etc, que en la mayoría de los casos ni se leen y en otras toman otro rumbo.
Hace un tiempo un funcionario del gobierno de un municipio tuvo que ir a una unidad por problemas existentes. Este llegó y en vez de escuchar, de oír el criterio de la población, de mala forma trató de imponer su criterio, cosa que la población rechazó categóricamente. Varios de los asistentes al lugar se preguntaban quién era esa persona.
Son contados los directivos de base que la población conoce, es necesario que estos se mezclen con la población, que sepan sus problemas, sus inquietudes y juntos tratar de darles solución.
Es común echarle la culpa de todas o casi todas las dificultades al bloqueo. Es real que existe y que afecta buena parte de nuestro quehacer diario, pero no todo es culpa de este, tenemos muchos problemas internos que no depende de este.
Si una unidad no cumple con el horario establecido, si hay violaciones de precios y en el peso, si hay demoras innecesarias en entidades, maltrato a las personas, etc, esto no depende del bloqueo, es un problema nuestro y lo tienen que resolver estos directivos.
La población está cansada ya de dar quejas y más quejas en diferentes entidades y ver que nadie hace nada al respecto, todos ven lo mal hecho, pero no toman medidas algunas.
Ahora, cuando una de esas quejas es publicada en algún medio de prensa, enseguida se resuelve el problema. Es que acaso estos no veían lo sucedido. Sí, lo veían, pero no tomaban cartas en el asunto.
Esperamos que con estas reflexiones quienes tengan responsabilidad en esto, reflexionen y hagan un mejor trabajo en bien de la población, que es también en bien del país.
Vea tamnbién:
Estas 3 frases que pego acá son clave 1. La población está cansada ya de dar quejas y más quejas en diferentes entidades y ver que nadie hace nada al respecto, todos ven lo mal hecho, pero no toman medidas algunas. 2. Ahora, cuando una de esas quejas es publicada en algún medio de prensa, enseguida se resuelve el problema. Es que acaso estos no veían lo sucedido. Sí, lo veían, pero no tomaban cartas en el asunto. 3. Esperamos que con estas reflexiones quienes tengan responsabilidad en esto, reflexionen y hagan un mejor trabajo en bien de la población, que es también en bien del país. Ejemplifico: FRASE 1: Los vecinos del reparto Aldabó (residencial) Municipio Boyeros estamos cansados de quejarnos de inicialmente un gran salidero de agua potable (calle 12 esquina Carlos Núñez), ya hoy hay varios grandes salideros. También cansados de quejarnos de la suciedad del parque (calle 13 entre Carlos Núñez y Quintana), la bodega y todos sus alrededores, de los grandes baches y aceras ya imposibles de transitar con una población muy envegecida, del mal abastecimiento y la mala distribucuón de los productos normados y liberados. De haber pasado a la administración por cuenta propia de la única cafetería del reparto (calzada de Aldabó y calle 13) y ahora solo revenden productos elaborados latas de refresco, cerveza, botellas de ron, condimentos a precios exagerados, ya no podemos comprar pan con croquetas, con mortadella o con queso o dulces, kakes, vasos de refresco que de vez en cuando vendía el estado (gastronomía municipal). Mala distribución de medicamentos de tarjetón que no cubren la demanda de la farmacia, y muchas más problemas que ya todos los vecinos estamos cansados de quejarmos. FRASE 2: Solo un ejemplo que se quedó al 50% de éxito. Realicé la queja via online al departamento de atención a la población del Gobierno de Boyeros relacionada con la insalubridad que había (que hay) en el parque aldabó, al cabo de 2 meses me llamó la compañera responsable de atención a la población de Comunales Boyeros enviaron a una brigada que trabajó 3 días apilonando la basura, escombros, palos, etc y chapeando el parque se fueron y no recogieron la loma de desechos. Hace más de un mes la tonga enorme de basura está ahí en el parque cada dia creciendo más porque los vecinos aprovechan y ahí botan sus podas y basuras seguros que pronto llegará el camión a recoger aquello, que segura estoy, si finalmente llegara el camión, tendrán que hacer 3 o 4 viajes. FRASE 3 No tengo ejemplo en mi reparto Aldabó residencial de que los que tienen responsabilidad hayan reflexionado, etc, etc. Decidí escribir porque hasta ahora solo he visto algunas soluciones, la mayoría soluciones parciales, a partir de haber decido utlizar estas vías públicas (FRASE 2), que no me gustan, para resolver problemas solubles y que no son problemas son irresponsabilidades, porque todos los habaneros, cubanos lo que tenemos que hacer es cumplir con el trabajo que aceptamos, y las responsabilidades que nos corresponden y por lo que nos pagan un salario mensual. No es necesario crear más comisiones, grupos temporales, más estructuras de control. Lo que es necesario es que se cumpla la FRASE 3: ...quienes tengan responsabilidad en esto, reflexionen y hagan un mejor trabajo en bien de la población, que es también en bien del país.
Todo lo planteado por Montalván en su artículo es tan grande y válido como la cumbre de los Andes. Los ánalisis y reuniones no paran, ya eso es una pandemia. Nos hemos dado cuenta, cuando se hace una teleconferencia con las provincias, cuando detrás de los interlocutores existen decenas de personas que ní pinchan ní cortan en el tema que se trata y sin embargo no están trabajando ní controlando nada. Es inconcebible que un Intendente de municipio no conozca su territorio y lo más lamentablemente es que los que en el habitan no sepan y reconozcan al mismo. Algo parecido pasa con los secretarios de los organismos políticos, el mío lo conocí hace dos semanas por el NTV. Si no se ponen los pies en la tierra, no se ven los problemas con sus propios ojos y no se le dan soluciones a estos, mano a mano con el pueblo, seguiremos arando en un mar de dificultades. Eliminense los Líndoros Incapaces y se irán resolviendo las problematicas que nos envuelven. No le echemos toda la culpa al bloqueo, aquí existen muchos bloqueos mentales y de actitudes.
Plenamente de acuerdo, el bloqueo está, sin discusión, pero la negligencia, la falta de voluntad para solucionar problemas y la indiferencia es lo que más daño está haciendo, es como si te pagaran sin trabajar, les cuesta hacer aquello por lo cual le pagan y es en la base, los dirigentes altos se machacan y el resto no responde pudiéramos ser más felices si cada uno hiciera bien su trabajo, a veces me parece que no están capacitados para dirigir por no pensar lo peor, esos dirigentes de base son los mayores responsables del disjusto del pueblo
Algo muy parecido leí 33 años atrás en revista SPUTNIK DE LA EX URSS.
Muy buena tu reflexión o tu escrito... Es verdad q la población está cansada de estar de un lado a otro y no se resuelve nada o casi nada. Cuando pensábamos q las libretas de abastecimiento se iban y serían del pasado ha cobrado más importancia . Entonces seguimos pensando y cansados de poner en estos mismos comentarios q al parecer nadie Lee..q los productos q están vendiendo se deben traer a la bodega .. Y tratar de vender en las tiendas otras cosas q nos hacen falta..pq el hombre no solo vive de pollo , picadillo y un paquete d perro.. Necesitamos zapatos,carteras , ropas,cepillos de dientes,prendas interiores y demás... No todos podemos comprar en mlc. Y a lo otro q tienen q salir averiguar los q tienen q ver con esto es la diferencia de precios.Ademas la subida de los precios de un día para otro en las tiendas de mlc,q son las q están rigiendo los precios en las calles .. Hay mucho q indagar y buscar ...