Creo que muchos están siendo injustos con nuestros Médicos, Enfermeras y Personal sanitario, considero que muchos están siendo abusivos con todo lo que significa nuestro sistema de salud y también contra su familia y contra su propia vida, ahora bien, también probablemente contra la nuestra y la de todos aquellos que por "carambola" se tropiecen accidentalmente en el camino de una microgota contaminada de este virus.
Es tiempo de cambiar el libreto científico y en vez de emplear el término tan académico y pacífico de "falta de percepción de riesgo" usar los de "falta de respeto a la vida del ser humano", "Desobediencia" y "Homicida en potencia". Cuántos muertos más se necesitan en Cuba para darnos cuenta que vamos mal si seguimos con esta indisciplina social que puede tener muchas causas pero que sin duda tiene un componente de irresponsabilidad individual.

¿Tenemos que ver ataúdes amontonados como en España e Italia para persuadirnos? Ya pasamos los mil contagios y solo pensémonos que esa gente que está expuesta por nosotros en Hospitales y centros de Aislamiento- profesionales y voluntarios- son de carne y hueso, son padres, hijos, hermanos, tienen familia y cada día nos multiplicamos y sellamos su día con otro envío de sospechosos y pacientes que no saldrán nunca más de cual recinto, debiendo seleccionar que dispositivo móvil tienen a mano para despedirse visualmente de sus familiares para siempre a consecuencia de un mal que ni siquiera pueden ver y solo sentir cuando le roba el aire.
De nada vale aplaudir cada noche cuando estamos condenando a esos seres a una obra que no se le ve el fin, a una pieza teatral en que unos de los finales alternativos es contaminarse y morir. Si siguen en la calle una multitud de asintomática humana y continúa su despliegue trivial entonces esa unión patria de tantas manos resultará estéril, será una simple forma eutanásica y pírrica de recordarlos y mantenerlos allí hasta cual sea el desenlace. Creo que es hora de aplicar otras medidas por muy severas que sean pues ya nos probaron y muchos aún no han reaccionado a lo que se llama respeto por la vida.

Realmente hay que tomar medidas más drásticas contra la indisciplina social, que pone en riesgo la vida de todos y constituye una falta de respeto a todo el personal de salud y actividades de servicios que día a día trabajan para controlar la epidemia y mantener los servicios respectivamente. APLAUSOS cada noche y mantener está indisciplina social no conjugan es una burla. SEAMOS RESPONSABLES DE NUESTRA VIDA Y DE LA VIDA TODOS .
En San Miguel no se hace nada. Los barrios estan por la libre hasta fiestas de santo en Serafina y Ulacia con niños incluidos y no pado nada.
Mano dura. No obstante las tiendas de las cadenas hay que cerrarlas completamente, al menos por una semana, y nadie se va a morir. Con esto evitamos las aglomeraciones, porque la gente ya sale a comprar lo que sea, lo que saquen. Y l o otro ahorramos energía eléctrica. Sólo una semana y cortamos la transmisión.
100% de acuerdo con sus palabras pero más aún las fotos, que son reflejo vivo del día a día de la capital, en especial de las zonas de más riesgo, no solo por el número de casos sino por los indisciplinados e irresponsables que la habitan
Súper que de acuerdo en su totalidad con cada letra que ahí se expuso. Soy Estomatólogo y me encuentro trabajando actualmente dando atención a las urgencias, pero cada vez que me dirijo a mi policlínico o al que estoy prestando servicios, se nota una multitud de personas en las calles que tal parece que están en los ensayos del 1.º de mayo. Es vergonzoso, que seamos siempre caracterizados por la disciplina y en este caso, la mayoría la ha perdido. Tal parece que el cubano quiere que alcancemos las cifras de los países del 1er mundo para darse cuenta de la gravedad del asunto.