Creo que muchos están siendo injustos con nuestros Médicos, Enfermeras y Personal sanitario, considero que muchos están siendo abusivos con todo lo que significa nuestro sistema de salud y también contra su familia y contra su propia vida, ahora bien, también probablemente contra la nuestra y la de todos aquellos que por "carambola" se tropiecen accidentalmente en el camino de una microgota contaminada de este virus.
Es tiempo de cambiar el libreto científico y en vez de emplear el término tan académico y pacífico de "falta de percepción de riesgo" usar los de "falta de respeto a la vida del ser humano", "Desobediencia" y "Homicida en potencia". Cuántos muertos más se necesitan en Cuba para darnos cuenta que vamos mal si seguimos con esta indisciplina social que puede tener muchas causas pero que sin duda tiene un componente de irresponsabilidad individual.

¿Tenemos que ver ataúdes amontonados como en España e Italia para persuadirnos? Ya pasamos los mil contagios y solo pensémonos que esa gente que está expuesta por nosotros en Hospitales y centros de Aislamiento- profesionales y voluntarios- son de carne y hueso, son padres, hijos, hermanos, tienen familia y cada día nos multiplicamos y sellamos su día con otro envío de sospechosos y pacientes que no saldrán nunca más de cual recinto, debiendo seleccionar que dispositivo móvil tienen a mano para despedirse visualmente de sus familiares para siempre a consecuencia de un mal que ni siquiera pueden ver y solo sentir cuando le roba el aire.
De nada vale aplaudir cada noche cuando estamos condenando a esos seres a una obra que no se le ve el fin, a una pieza teatral en que unos de los finales alternativos es contaminarse y morir. Si siguen en la calle una multitud de asintomática humana y continúa su despliegue trivial entonces esa unión patria de tantas manos resultará estéril, será una simple forma eutanásica y pírrica de recordarlos y mantenerlos allí hasta cual sea el desenlace. Creo que es hora de aplicar otras medidas por muy severas que sean pues ya nos probaron y muchos aún no han reaccionado a lo que se llama respeto por la vida.

Muy de acuerdo con el artículo.
Totalmente con usted muy de acuerdo no es lo mismo salir por una necesidad a lo que se está viviendo día a día en la calle los invitos a mi municipio de Centro Habana que no queda espacio en su cámara de todas las indiciplinas sociales 1ue se acometen cada segundo, ya estamos en 58 el municipio más alto
Estoy muy de acuerdo y creo que por experiencia mano suave no funciona hace rato en nuestra sociedad penosamente
Muy de acuerdo con el criterio expuesto en el artículo. En muchos barrios se observan estos comportamientos. En Marianao es fácil ver ejemplo de ello.
La percepción del riesgo muchos ciudadanos aún no la perciben pues se creen inmunes y hacen colas a diario con vienes de lucro y no pasa nada. Pero se precisa otra mirada y alternativa en la capital de reordenar los servicios primarios de aseo, higiene, alimentacion como lo estan haciendo Stgo de Cuba, Granma y Las Tunas. Lo k si no es justo k cada vez k se venda pollo, detergente, colonia, jabon sean los mismos beneficiarios k ademas marcan para no menos de 10 personas.Pensemos en colectivo y mi propuesta es una bolsa de diferentes precios para k sea asequible a todas desde 15, 10, 5 y hasta 3 cuc.pero por núcleo dando la posibilidad de comprar segun sus posibilidades. Una con oferta variada del cárnico con pollo, perro, picadillo, hamburguesas, butifarra, jamonada especial por citar ejemplo y otra aceite dos litros por núcleo, bolsa de leche, puré, detergente, sazones, gelatina priorizando núcleos con niños. Yo misma veo la solucion acercando éstas ofertas a las bodegas y designo por días segun numero de núcleo la compra. Pensando.como cubano se teme mucho al desabastecimiento pero estamos dando vida a los oportunistas a lucrar. Así haría con otra bolsa con propuesta de aseo de las ofertas en tiendas con champu, jabones, crema, colonia.etc. inclusive para k los trabajadores comercio no quedarán desvinculados. Pondria servicio de mensajería pero bien organizado.