La ausencia de transporte ha obligado a muchos a conocer todo el reparto Alamar caminado por los diferentes trillos que acercan a sus habitantes a los lugares donde comprar, ir a los policlínicos o sencillamente a visitar a una amistad. En lo particular caminar alamar me ha facilitado ampliar mis comentarios en este diario.
Por ejemplo, escucho a la población que si dieron las quejas de que el pollo se vende a 350 pesos la libra, que no están los precios en las diferentes pizarras y al parecer nadie escribe o se hace eco de ese mal trabajo porque todo sigue igual, incluso escucho a mi editor jefe asegurar que los análisis sobre las quejas de la población no llegan en la cantidad y la referencia a los temas que nos afectan, a instancias de la administración del gobierno en la provincia.
Sin embargo a la web de tribuna entran diariamente decenas de estas quejas, algunas de la cuales no son publicadas por su contenido irrespetuoso, es obvio pero no dejan de ser un referente como me sucede cuando un vecino o residente en el reparto me identifica y me pregunta cualquier cosas, queja o donde remitir su denuncia ante cualquier problema.
A ello se suma que la visita de los inspectores es avisada o por lo menos todos conocen que viene por ahí, cuando salen de la supuesta ”inspección” los carteles con el precio del pollo a 350 cup la libra sigue intacto. y testigo de ese hecho me cuestiono juntos la población a qué vinieron? Y no falta quien diga dónde nos quejamos.
Ver además:
Estoy segura de que es así como la periodista plantea, no sólo en Tribuna se escriben innombrables opiniones, que hacen con las mismas, llegan a donde tienen que llegar dichas opiniones? Personalmente escribo al Portal del Ciudadano del Gobierno Provincial, planteando diferentes asuntos objetivos, me notifican que reciben el planteamiento, en una de las ocasiones la repuesta me.la.dieron a través de presidente del Consejo Popular, pertenezco al Consejo Popular Miramar, la respuesta en ese momento fueron justificaciones, el último planteamientos fue debido a basura escombros desehechos sólidos, si recoger más de 12 días, respuesta llamada por teléfono de atención a la población por Marta(le pregunté el nombre), 18 de dic, me preguntó que si ya habían recogido la basura, a eso le llaman Atención a la Población, por eso la mayoría de los ciudadanos no se quejan, quejarse para qué.
¿Y que vamos a hacer? ¿Por qué se permite en primer lugar por la prensa que puede aniquilarlos y está llamada a ello?
Ya ea mejor ni quejarse tratar de resolver el problema uno mismo porqué nadie te presta atención es mentira contra mentira globos inflados y demagogia he chocado con esas piedras y todos son funcionarios públicos
Eso es real, el gobierno revolucionario no le presta atención a las quejas de la población, le pasan por arriba, incluso en la ANPP, le pasaron por encima y dijeron algo, pero nada en concreto, solo algunas medidas de choque q afectan a la población, no son todo lo combativo que requiere el momento, no hay una actuación directa de los consejos populares ni municipales, aquí en boyeros en aldabo, alta Habana está la indisciplina de precios q da la pecho, una libra de pepino, 120 cup, una libra de tomate 220 cup, la col a 500 cup, y ud aquí no ve ni inspectores ni dirigentes del PP del municipio en ningún lugar, todo es una cama cola, y cuando se enteran de inspectores q son los mismos q se lo dicen cierran todos incluso los camiones q vienen los sábado del estado también ya tienen los precios altos, ni el partido ni el gobierno ni atienden ni i resuelven ningún problemas todo es blablabla, y en la concreta nada, esa es la realidad con los pies en la tierra, los exhorto a controlar aldabo, alta Habana para q vean la realidad, al igual q personas carretilleros y otros te vendiendo cosas a altos precios sin pagar impuestos y muchas cosas más cotidianas y los precios suben y suben, cada vez q hay una reunión y hablan de los precios los delincuentes, desafectos, revendedores y otros suben más los precios de los productos, realmente es una falta de respeto al pueblo q tiene toda la razón, realmente el gobierno no hace caso de los estados de opinión del pueblo revolucionario y trabajador y no combate con energía el delito, los precios abusivos y todo lo q va encontra del pueblo.
Pues si, todo lo escrito por usted es cierto. Seguimos en la inercia de que no cambia nada o cambia para mal de la población. Las inspecciones son por maratones y avisadas. Los carretilleros solo se limitan a tapar la mercancía, continúan en el mismo lugar y la destapan cuando alguien da la voz que ya se fué la inspección. Se sigue sin saber a ciencia cierta que vendrá a la bodega. En la farmacia siguen las mismas colas de sálvese quien pueda. El colmo es que para comprar por recuperación en la tienda de Carlos III, 2 micro jabones zap y 2 frazadas de piso, aunque supuestamente estaba organizada la venta por bodegas, hubo personas que tuvieron que estar hasta 5 horas esperando, cuando todo el mundo pensaba que iba a ser rápido. Continúan los mismos elementos que nadie sabe de que caja macabra los sacan, ordenando las colas. Estás personas maltratan al público, forman el desorden y nadie dice nada, porque ya estamos exhaustos. Bodegueros que aunque les han dado parte de la bodega para que vivan, son las 10 de la mañana, se ve su split goteando porque aún están en la casa durmiendo. Cuándo pasadas las 10, deciden salir, a esa hora llevan a la mujer de turno a algún lugar y mientras la población esperando para que se les despache. La basura sigue sin recogerse en semanas. O sea, como dice el dicho, el cuartico....