
Cansada de marcar el número 77657295 de atención a la población de la empresa Aguas de La Habana, en el reparto Alamar, de La Habana del Este, decidí personarme en las oficinas para averiguar por qué desde hacía varios días el agua no llega como de costumbre. La compañera que atiende al público se disculpó porque explicaba por el teléfono a una “cliente” por cuya conversación creí, en la forma coloquial que se expresaba, que su interlocutora le resultaba familiar y conocida. Respondí: “qué suerte tiene esa usuario porque llevo horas llamando aquí y nadie respondió al teléfono”.
Por supuesto, la trabajadora se sintió ofendida. Y me pregunto: "¿Es tan difícil comunicar a los delegados qué sucede con algo vital como es el agua en un reparto de tanta población? Seguidamente argumentó: "Que si son los cortes eléctricos, que si hubo una rotura, que si el tanque no se llena, que hay un salidero sin detectar..." ¿Y nosotros..., en el limbo?
La respuesta de la representante de AH, no me satisfizo.
Es solo un ejemplo, en relación con los servicios. cuando se programa el corte de la electricidad no deben ocurrir intermitencias que puedan afectar equipos electrodomésticos, si reclamas a Nauta Hogar, a veces ocurre, te dejan esperando o cuelgan, si llamas a la tele banca puede estar todo un día y no comunicar e incluso, si preguntas con muy buenos modales puede que respondan (me sucedió y puedo ofrecer testimonio): ”Es que las personas tienen dinerito y no damos abasto". Y una se disgusta porque si la electricidad se va en el centro trasmisor de la señal de los canales de televisión 51 y 46, es porque hace mucho no hay grupo electrógeno para garantizar el suministro a las "repetidoras' de la señal televisiva y entonces te encuentras con aquel vendedor dispuesto a vender hamburguesas a un precio estratosférico porque asegura que las importa de la "Yunaiesteik'y descubres (en el rótulo del envase) la identificación de la cubanísima empresa Prodal y una se pregunta: ¿por dónde salieron y por qué están fuera de control?
Otras informaciones:
Asi es casi todo, yo diria el 99.99 %. Si alguien me explicara, por qué en este país no hay Defensoria del Pueblo, como en Venezuela, Colombia y otros. Pienso que un ministro en este tema ayudaria a resolver la desastrosa gestión de las instituciones gubernamemtales que no les interesa para nada el pueblo y mucho menos los jubilados sin dinero, es mucha la corrupcion que se esconde detrás de estas insuficiencias, ahh y lo mas triste: toda la culpa la carga el sistema, los dirigentes y el bloqueo, por favor hasta cuando.
Es cierto,en ocasiones me pregunto quien supervisa lo que se esta vendiendo en la calle,no informan que está pasando con la,señal,hace 2 días nos pasamos si señal televisiva más de 7 horas,nadie nos informo nada,no se ha puesto coto a los precios abusivos
Que casualidad ayer vi hamburguesas prodal en una Mipymes A 750 cup cinco en un paquete acabadas de salir de línea de producción según información del envase
Ya los cartones de huevos andan por 3400 cup
Totalmente cierto,los previos los pone,me disculpan,Malanga,porque no se sabe,fíjese qje las carretillas por mi zona tienen el tomate a $ 250.00 la libra,y quien le pone el cascabel al gato,y el valor del cambio de los USD, va bajando rápido, y esa era la justificación,. Respecto a la atención al teléfono, no se tome el trabajo, nadie responde excepto en contados lugares.