Este aumento es resultado del análisis de los costos actuales de las materias primas, a partir de la Tarea Ordenamiento.
Según dio a conocer Lisandra Alcalá Ortiz, subdirectora comercial de la entidad, en el actual contexto de incremento de los costos, por el alza de los valores de las materias primas por parte de los proveedores, los precios vigentes hasta ahora ocasionarían pérdidas a la empresa.
A partir de ahora, en la venta minorista, costarán un peso las galletas y dos pesos, el masarreal con aceite, las torticas de Morón, panetela borracha, marquesita y rollito, mientras que el pionono tendrá el precio de tres pesos.
En el caso de las piezas de mayor formato, la gaceñiga valdrá 20 pesos y los cakes a pedido tendrán nuevos precios, en dependencia de su gramaje: 5 000 gramos, 107 pesos; 11 000 gramos, 248 pesos y 12 150 gramos, 265 pesos.
De acuerdo con Alcalá, existe una gama de variedades que no cambian el precio, entre ellos, pie de fruta, paniqueque, San Francisco, rosquita, merenguito, súper marquesa, panetela habanera, panquecito y tatianoff.
En la red, conformada por 250 unidades, entre ellas panaderías, panaderías-dulcerías y dulcerías, se están produciendo como promedio 6,6 toneladas de dulce liberado, en correspondencia con la harina prevista para ello en los planes de producción de la EPIA.
La industria, dijo Alcalá, continuará trabajando por lograr que la calidad de la repostería producida en la capital responda a los nuevos precios, un reclamo de la población ante los incrementos de precios relacionados con la Tarea Ordenamiento.

Vea también:
Reconocen los CDR a exagentes de la Seguridad del Estado
Inauguran sala de Historia en la Escuela Provincial del Partido
Bueno si ese aumento significa aumentar calidad vale..la dulceria de zapata y 12, los dulces son simulacros..nunca habia visto dulces tan pero tan malos..en los sylvain la calidad x el piso , ayer compre una gaceñiga en linea y 8 , que mala esa gaceñiga...de verdad q los directivos de esas empresas o salen para la calle a checar o cambienlos..
El tema de la Calidad es algo muy serio que tiene que tener la misma prioridad de otros asuntos y ser una batalla constante de nuestro gobierno a todos los niveles, hasta tanto este no haga a la CALIDAD y la Protección de los Derechos del Consumidor una prioridad en su política y actuación, estos temas seguirán involuciónando y los precios al contrario incrementandose. Ojalá saliera un día el titular en nuestros medios de prensa que se inicia la batalla por la calidad de los productos y servicios ofrecidos al pueblo, estoy totalmente seguro que sería un proceso revolucionario de gran beneficio para todo el país. A ver si me publican mi comentario está vez...
De verdad que tal anuncio da pena, si no hay nada en esas dulcerías, donde se pueden comprar esos dulces a ese precio, es una burla
En el artículo sobre los nuevos precios de la reportera ,se fija el precio de la gaceñiga en 20 pesos.¿como se entiende que se estaban vendiendo a 38 ?.
todo bien en teoria pero en la practica una utopia y ademas todavia cara sin calidad ni constancia...seguimos en las mismas...hasta cuando?!.