Este aumento es resultado del análisis de los costos actuales de las materias primas, a partir de la Tarea Ordenamiento.
Según dio a conocer Lisandra Alcalá Ortiz, subdirectora comercial de la entidad, en el actual contexto de incremento de los costos, por el alza de los valores de las materias primas por parte de los proveedores, los precios vigentes hasta ahora ocasionarían pérdidas a la empresa.
A partir de ahora, en la venta minorista, costarán un peso las galletas y dos pesos, el masarreal con aceite, las torticas de Morón, panetela borracha, marquesita y rollito, mientras que el pionono tendrá el precio de tres pesos.
En el caso de las piezas de mayor formato, la gaceñiga valdrá 20 pesos y los cakes a pedido tendrán nuevos precios, en dependencia de su gramaje: 5 000 gramos, 107 pesos; 11 000 gramos, 248 pesos y 12 150 gramos, 265 pesos.
De acuerdo con Alcalá, existe una gama de variedades que no cambian el precio, entre ellos, pie de fruta, paniqueque, San Francisco, rosquita, merenguito, súper marquesa, panetela habanera, panquecito y tatianoff.
En la red, conformada por 250 unidades, entre ellas panaderías, panaderías-dulcerías y dulcerías, se están produciendo como promedio 6,6 toneladas de dulce liberado, en correspondencia con la harina prevista para ello en los planes de producción de la EPIA.
La industria, dijo Alcalá, continuará trabajando por lograr que la calidad de la repostería producida en la capital responda a los nuevos precios, un reclamo de la población ante los incrementos de precios relacionados con la Tarea Ordenamiento.

Vea también:
Reconocen los CDR a exagentes de la Seguridad del Estado
Inauguran sala de Historia en la Escuela Provincial del Partido
Primera pregunta 1 Donde están esos dulces??? Segunda pregunta 2 Seguirán con mala calidad? Tercera pregunta 3 Seguirán con el mismo formato ya reducido? Un comentario. ¡Como subió de precio el kake!!!!. Seguro que le aplican ley por expeculacion y abuso al pueblo. Seguro que si, pero mi desconfianza dice que otra cosa.
Buenos dias por favor hasta cuando tengo que solicitar que visiten la panaderia dulceria la Nivaria ubicada en el Municipio Boyero Consejo Popular Wajay ,No manden a los del munic`pio pues ellos lo ven todo bien .LLequen de sorpresa .Espero Alguna Accion .Patria O Muerte .
En Mariano no se venden essos dulces por los menos en panaderias, porque en las cafeterias de cuentra propia los hay por cantidad y aun precio que nose si comerme el duilce o el dinero, y de las galletas con cremas ni hablar a 100 pesos el paquete hasta cuando los inspecrtores donde estan?. acaben con estos oprotunistas, el salario subio pero los precios de los productos tambien.
compañera donde esta esa panadria que hace dulce porque en la habana ni menos en alamar niguna produce dulce solo el pan normado de mala calidad y algo de pan liberado en que sta orientado por ustede que debe producir el famoso pan desmayado
Habria que decir que no! No estar hablando tanto de las panaderías, simplemente de decir: "no vas a subir ningún precio" Eso es lo habría que hacer