
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
De verdad que toda la culpa la tiene el pueblo???? Por favor!!!!! Le cuento : en el parque del capri a menos de una cuadra de la policia juegan todos los dias los muchachos y no pasa nada, mis vecinos del patio a dos cuadras de la pnr todos los fines de semana bafle, fiesta y domino y no pasa nada, se surten los alimentos mas en un mcipio que en otro lo que te obliga a buscar por toda la capital para comprar, en el capri hay una sola tienda se ha denunciado disimiles de veces y no pasa nada, es real que estamos en in momento decisivo para la economía de nuestro país son consciente y participe de ello, pero como dice el dicho no se cambia salud por dinero y cuando no te de resultado lo que estas haciendo cambia el método
Llama la atención que en el parte de hoy 24 de enero la mayor cantidad de casos críticos y graves están en La Habana, sería importante hacer una análisis de las causas de este comportamiento, no creo que todo sea producto de la indisciplina social, hay maneras que se han relajado en procedimientos e instituciones que hay que analizar y afrontar. Otro detalle es que en este momento los contactos y los contactos de los contactos se están aislando en la casa sin que se les haga PCR, solo cuando tienen síntomas, según explicó Durán hoy en la conferencia de prensa esta no fue la manera de proceder en la primera etapa de la COVID. Insisto en el peligro de colas y el traslado en los ómnibus que es más peligroso en la medida en que se incrementa el número de casos en la ciudad, creo que hay que tomar medidas más audaces con relación a estos dos focos de contaminación y no asumir que las colas son imprescindibles, creo que hay suficiente inteligencia en nuestros directivos para idear medidas diferentes en la distribución de alimentos para asegurar una repartición más distribuida de los insumos y que se disminuya la aglomeración de personas por este fin. Muchos han sugerido vender estos productos en bodegas, carnicerías más cercanas a la vivienda y con un control a través de la libreta de abastecimiento.
Es verdad y que lo que se aplica sea igual que sea para el de la calle que para una instalación estatal medidas severas ahora mismo en semáforo de monte e indio una persona sin ningún nasobuco vendiendo papel sanitario pasa la policía y lo y ni doce nada hasta cuando y dos cuadras más abajo 3 personas iguales sin nasobuco conversando Hasta cuando
Eso no es cierto, cuando quisieron bajarlo yo bajaron como se hizo en marzo, y estaba menos complicado la situación.
En los 12 plantas no hay distanciamiento social, ni usan nasobucos y en las noches cómo no pueden estar en los parques, se mantienen en los pasillos, así es imposible controlar el contagio del covid-19.