La labor de los activistas muchas veces pasa por alto, no siempre se les da el valor real que merecen y en no pocos momentos, se olvida reconocer su accionar en favor de la masificación del deporte y la salud del pueblo.

En el Pleno Municipal de Activistas, Consejos Voluntarios Deportivos y Jueces y Árbitros, celebrado en fecha reciente en el municipio de Cotorro, la realidad fue bien distinta. Allí se distinguió la importancia del trabajo de esos hombres y mujeres en el accionar en el territorio.

Sobre su quehacer, Yadisel Cobas Mayet, directora municipal de Deportes, señaló que sus funciones van más allá de las de un simple monitor. Ellos en muchas oportunidades se encargan, cuando el profesor no está, de orientar las actividades a realizar y corregir cualquier error que se cometa.

El desempeño de las y los árbitros en cada uno de los eventos deportivos es imprenscindible Foto: Oscar, Álvarez



En cuanto a la cultura física y el trabajo con el adulto mayor comentó que aún tienen dificultades, pues el número de personas calificadas al frente de esa actividad no alcanzan para todo el territorio, de ahí que el papel de los activistas cobre más protagonismo.

Otro aspecto donde la labor de esos voluntarios resulta de vital importancia es en la búsqueda de talentos deportivos en la base. El más destacado en la categoría de apoyo fue Eduardo Rodríguez, más conocido como “el gallo”, quien no se encontraba presente por estar al frente de los muchachos del fútbol, en un evento provincial.



Igualmente se analizó el trabajo de los jueces y árbitros existentes en el municipio, reconociéndose que cuentan con 294 imparciales pertenecientes a los diferentes programas. De ellos 162 deportivos, distribuidos en dos con categoría internacional, nueve nacionales, 22 provinciales, 60 municipales y 69 de base.



Además, en otras categorías cuentan con cuatro árbitros para Discapacitados, 11 de Cultura Física, 12 de Recreación y 105 de Educación Física. Ello muestra un incremento de 23 árbitros con respecto al período anterior.

Los presentes debatieron sobre las complejidades de la labor de ese personal y su importancia para el desarrollo de la actividad deportiva. Al respecto Juan Lázaro García, del Complejo de Piscinas expresó: “Es una responsabilidad impartir justicia en un torneo. El ajedrez se desarrolla en un lugar cerrado y el trabajo del árbitro se conoce menos, pero tiene sus dificultades”.


También se reconoció la labor de varios activistas en esas funciones gracias a su interés de superación. Finalmente se explicó que las dificultades existentes no pueden ser motivo para que se deje de reconocer, en su debido momento, el trabajo realizado por los activistas, jueces y árbitros del municipio, aunque sea con un sencillo acto en el matutino en su centro de trabajo, en lo cual el sindicato juega un papel fundamental.