
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
Las indisciplinas es general; y la culpa la tienen las autoridades porque al principio quien cogieran con el Nasobuco tipo babero ó mal puesto automáticamente ponían una multa, ya eso no existeeee !!!!.... Ahora hay relajación total sin pensar en las consecuencias; aún aumentando los casos graves y fallecidos. A mi criterio las medidas deben de ser más drásticas y el que incumpla que sea penalizado por la Ley ó una multa de gran cantidad monetaria; en dependencia la causa. Así de fácil; hay que parar de estarle pasando la mano a las gentes. BASTA YAAAA... !!!!!....
Las colas en las tiendas los bancos las farmacias en todas partes Hasta cuándo???
Lo que dice Juan es cierto; vivo cerca de ahí y eso lo vemos every day. Los casos en Centro Habana aumentan porque la irresponsabilidad es cada día peor, ponen música, bailan en medio de la calles pasa la Patrulla y no pasa nada. Vez personas en las esquinas tomando ron empinandose de la misma botella .... ó poniendo todos la boca en el mismo baso. Espero que trabajen en base a esto; la situación es preocupante y por mucho que se trabaje si continúan las indisciplinas los casos positivos, graves y muertes aumentaran más. Mano dura !!!!!.... que quienes cumplimos con las medidas se lo vamos agradecer por el bien de nuestro pueblo, de nuestro país, de nuestra familia, nuestros hijos... Gracias.
Basta de advertencias y pasar la mano a lo mal hecho... !!!!... Soy de Centro Habana, trabajadora de Salud Pública y todos los días veo las indisciplinas y si esto continúa así la cifra de fallecidos y casos positivos aumentaran más !!!!.... Tomen medidas drásticas !!!.... Gracias.
Si cuando la Habana tenía 20 o 30 casos cerraron la capital que esperamos ahora que hay 250 casos, entendemos la situación de la economía, pero se debe cerrar totalmente de 9:00 pm a 5:00 al No debe haber nadie en la calle en ese horario pero además se deben arreciar las medidas disciplinarias e incrementar la cantidad de multas que se imponen. Con toda seriedad si no se arrecian las medidas nos vendrán encima tiempos peores.