
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
Yo creo que sí hay indisciplina en la población por todo lo que se expone aqui, es cierto pero no todo el peso cae en la población, aquí casi todos están relajados, la salud que no hacen lo que deberian hacer, como pesquisar y controlar toda persona q viene de viaje, conosco el caso de un viajero que llegó de estados Unidos y de la posta médica nadie fue a su casa y por tanto el no realizó la cuarentena correspondiente ya q se iba en 5 días, entonces porq todo tiene q ser la población el máximo culpable de el gran rebrote q está ocurriendo actualmente en nuestro país.
Concuerdo que existe indisciplina por parte de la población y que a pesar de que se habla, se escribe el fenómeno de las colas parece haber llegado para quedarse realmente un infierno. Para mí entender tanto tiene la culpa la población como el sistema de salud, lo que en el 2020 funcionaba bastante bien al parecer a inicios del 2021 algo falla. De nada sirve buscar culpables para justificar el descontrol, es hora de tomar medidas y que estas se cumplan, solo así podremos salir victoriosos como lo hemos hecho en tantas ocasiones. En la unión está la fuerza, pensemos como país no a lo individual.
Creo que mas q percepción de riesgo perdido por la población hay necesidad de llevar alimentos a sus casas,creo q debería manejarse mejor el tema de las colas,buscar la manera de aligerar los métodos de compras de los habitantes y así disminuirá la espera de los ciudadanos de mas de 6 horas bajo el Sol y fuera del hogar q es donde deberían estar. Envías a las bodegas de forma normada estos productos, habilitar mas tiendas,armar carpas en diferentes lugares o consejos por así decir,exigirle a los dependientes y cajeros q sean mas eficientes e incluso habilitar mas cajas contadoras para aligerar los procesos y por ultimo poner mano dura con quienes incumplen con lo establecido,creo q ese es el único modo de reducir los casos y poder mejorar
Ante todo mis saludos. Me decido a escribir y plantear mi situación porque no es menos cierto que hay gran parte de la población que no tienen sentido de responsabilidad de cuidarse y cuidar a los demás,pero no es menos cierto que hay demoras en los resultados de los PCR ,cómo es mi caso que decido hacerme un PCR por mi cuenta el día 16 y el resultado llega a mi consultorio el día 22 siendo positivo,yo espero dos días en mi casa sin salir,al ver que no me avisan pregunto y me dicen que al no avisarme es porque es negativo,al tercer día no me siento nada y empiezo mi vida cotidiana limitada porque tengo mi esposa recién operada ,de una fractura en el codo,el niño se manda al círculo porque todo está bien y el viernes se recoge de inmediato al enterarme del resultado.Me deciden ingresar ,me ingreso sin ningún síntomas y todavía transcurrido 8 días de hacerme la prueba no se le puede hacer la prueba a mis familiares porque me informa la doctora del consultorio que hay que esperar de tres a cinco días para hacerle el PCR, explicación que entiendo si el resultado fuera en 24 ò 48 horas ,pero ya han pasado 6 días de hacerme el PCR, además hay una operada que hay que hacerle las cosas,un niño de 4 que fue a un círculo y a mi mi punto de vista hay que prestarle un poco más de atención a dichos casos, porque desde que fueron a mi casa a ingresarme no ha ido nadie ni a preguntar si tienen síntomas. Sin más a quien corresponda: Juan Antonio Victoria Rojas
No culpen mas al pueblo. El mundo entero esta pasando por esto y peor que nosotros. No somos la exepcion.