
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
Es cierto que las indisciplinas sociales son evidentes, sin lugar a dudas, pero en estos momentos no se han tomado las medidas restrictivas necesarias para frenar lo que ya es un hecho, cifras alarmantes de infectados por toda la cuidad, incluso algunas instituciones a pesar de la situación epidemiológica existente están exhortando a la presencia de las personas para determinados trámites, léase oficoda, empresa eléctrica, direcciones de trabajo , por mencionar algunas, sin contar que el mercado virtual casi inexistente obliga a muchos a colas interminables para adquirir alimentos y qué decir de las aglomeraciones en el trasporte público. Pienso que ante esta situación de emergencia epidemiológica de es tomarse medidas restrictivas extremas, antez que colapsen nuestros hospitales instituciones
Buenos días es verdad que seguimos con problemas en la atención primaria pero los enfermos que llegan a la atención primaria son los mismos que están en los barrios que no se cuidan ni cuidan a los niños y las colas no dan covid li da la mezcla en los hogares de vecino a vecinos y que hacen fiestas y ningún agente desorden público se persona en los lugares. Pero que bonito echarle la culpa alguien a salud pública pensemos cierre por 20 días toque de queda es mejor estar sin comer unos días que no enfermos pónganse a pensar. Gracias
Es muy urgente se revise bien todo lo q debe hacerse porque mucho se dice x los medios q se hace y no es así almenos en la capital,no en su totalidad, y sí hay mucho personal en función de la pandemia como su propia labor con salarios pagados aunque no sea lo q normalmente realicen para evitar contagios y poner ejemplos para q si sabemos q ya las teleclases al respecto están repasadas y se sigue diariamente haciendo lo mismo es muy urgente repito ir a lo más drástico y no tolerar todo lo q se ve desde niños con escuelas cerradas y permanecen en las calles como si nada hasta personas hasta altas horas haciendo lo que les da la gana,hacer lo que se plantea en el consejo provincial y no se hace bien,es verdad no podemos cerrar todo pero si no se toman medidas más fuertes tampoco vamos a controlar del todo, Gracias.
Hola esa poblacion no sabe ni tiene idea de lo grave q es este covid y no sabe las sescuela q deja se lo cuenta esta persona q ya lo tubo y es horrible tiene mucha diciplina..respetar tdas las medidadas.de los. Dr. No fiesta no aceptar grupo..primero su salud .y despues q vengan.las fiesta. Usar su mascara..laverse bien sus manos.cueden sus vecino..y q los vecinos lo cuiden..si hacen tdo con diciplina esto lo vencemos..graciass..
Por favor las colas en las tiendas es un contagio constante hasta que eso no se elimine el contagio se mantendrá al igual que el transporte.