
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
En verdad que hay muchas personas indisciplinadas, pero el gobierno nunca debió haber abierto los aeropuertos y ver dejado que los viajeros pasaran la cuarentena en sus casa y no en en centro de aislamiento, porque las estadísticas demuestran que los números aumentaron considerablemente cuando abrieron totalmente todos los aeropuertos del país, así que toda la culpa no la tienen las personas indisciplinadas
Desde marzo o abril pasado yo le escribí a covid19 en varias ocasiones sobre dos cuestiones. La primera las indisciplinas que hasta la pnr se negaban a aplicar por su alto valor. Por favor respondan. La segunda y con insistencia elevar el sistema inmunológico para evitar enfermarse aprendiendo a comer según la fisiología del sistema digestiva aplicando la Trofologia Sin embargo el co.Duran se ha negado a ello. No menciona la obesidad sin embargo la OMS la tiene como una PANDEMIA. Si aplicamos la Trofologia según la MTC matariamos las dos enfermedades a la vez
Yo pienso que esas colas las tiene que regular el gobierno como van a tener la Habana cerrada y todas las personas haciendo eso entonces que no cierren y morirán como ha pasado en los demás países que a nadie le importa la salud de nadie y mueren abarrotados ,mientras exista eso el brote va a estar más elevado es cerrar pero todo
Hoy 25 de enero aunque la residencia estudiantil salvador Allende se encuentra en cuarentena por existir un foco de coronavirus si embargo alumnos de dicho centro se podían observar comprando pan en pinova o en los puestos de viandas que rodean la escuela. Quien controla esto?
Si no toman medidas con los coleros y revendedores, esto está perdido. En las colas siempre está el mismo elemento. No hay que ser muy observador para darse cuenta de que siempre son los mismos. La Policía no hace nada. Yo llegué a 5ta y 42 a las 5:15 de la mañana y había una mujer con un niño que estaba en el lugar desde las 2:00 de la madrugada. Según ella los policías de la Patrulla le dijeron que se escondiera. Esto va por mal camino.