
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
Tenemos que ser un poco humanos , al igual que nosotros la policía y muchos del personal de salud están agotados físicamente ya que son personas al igual que todos nosotros , ellos también colapsan. Por otro lado ya somos bastantes grandesitos para andar como niños de irresponsables . Y mi último punto hay colas y seguirán así porque no hay comida, porque no somos capaces de mantener esto en las tiendas que es tan vital para los humanos . Siempre habrá esto ya que la gente tiene miedo de quedarse sin nada que llevar a la boca y pasa esto . Nuestra economía es un desastre y muchas veces no es culpa del imperialismo es interno . Ya nadie en nuestro país quiere cultivar la tierra, si al final lo que hacen es sufrir . Me preguntó ! Que será de nosotros los cubanos!
Creo que realmente si se desgastan los compañeros de salud pública pero aún no se cumplen los protocolos ,vemos los contactos de positivos en las calles y nadie hace ni dice nada ,sin contar que están en lugares públicos comprando sus alimentos.
Es totalmente y urgente tomar medidas mas severas para los que incumplan. Creo además que se debe limitar más aún el movimiento de personas. Pir ejemplo pudiera establecerse toque de queda
Basta ya de tanta quejas y denuncias, el momento requiere enfrentamiento, hay que aplicar el decreto 14 en todo su articulado. A quien no quiera entender penalice los. A los padres de los niños que están jugando en la calle apliquen les multas bien severas o presente los en ante los tribunales, fundamentos hay para eso. Esta bien que la prensa continue denunciando, pero las autoridades de la capital dejen ya de ser complacientes. La disciplina se cumple o se impone, pues hagan cumplir la ley que para eso el PCC a nombre del pueblo cubano los designó.
Bueno ambas partes son responsables. Ni el médico de familia se ocupa ni el policlínico albarrán que es mío se ocupa de nada. Soy sola y mayor y aquí no ha pasado nadie. Yo trabajo aún estoy a distancia pero hay que comer. Insisto cerrar la isla por 10 días. Fronteras tiendas agros etc y las bodegas abre 2 veces a la semana y hacer listado del que le toca un módulo. Cero transporte cero gente en las calles etc. Y verán. El gobierno no debe cogerle miedo a los coleros ni al que diran. Ya más no van a decir . No hay policías los niños y zangandongos jugando y en tertulia en la calle. Y ? Nada de nada. Los revendedores paseándose por la calle con su mercancía y no pasa nada. En fin...sobre su conciencia ira