
La cantidad de casos positivos en la ciudad alarma a muchos, preocupa a otros tantos y, por desgracia, parece serle indiferente a un elevado número de personas. Estremece ver cada día la cantidad de nuevos casos positivos que el país reporta, y más aún, el incremento en la cantidad de casos graves.
De nada vale que el Gobierno y el personal de Salud Pública se desgasten en una labor sin cuartel contra la COVID-19 si a última hora, hay quienes violan todo lo establecido, contrayendo así la enfermedad y lo que es peor, diseminándola.
En los últimos días he visto a personas tomando ron a "pico" de una misma botella en medio de la vía pública, otros caminado por las aceras como si tal cosa, con el nasobuco como babero mientras van "disfrutando" de una cerveza en un camino incierto que bien pudiera terminar en una sala de terapia intensiva, o peor aún.
Y ni qué decir de las colas para comprar el pan u otro producto de primera necesidad donde en numerosas oportunidades el distanciamiento no existe, o solo se puede apreciar en el inicio de la fila.
Soy de quienes piensa que educar siempre es mejor que castigar, que las personas merecen una segunda oportunidad, pero todo tiene un límite. Bastante se ha alertado ya a las personas sobre la peligrosidad de esta enfermedad que ha puesto al país en tensión. Entonces, creo ha llegado el momento de apretar clavijas con quienes hacen caso omiso a lo estipulado para este tiempo de pandemia.
Vea además:
Esta empezando.
De verdad que seguiremos bien mal mientras sigamos en este discurso de que sólo la disciplina y el cumplimiento de protocolos va a resolver el problema. La realidad está ahí en nuestra misma cara. Esos protocolos y las medidas que se están aplicando NO funcionan ni resuelven, ya se vería alguna mejoría. Por el contrario ni la economía muestra recuperación (el desabastecimiento es mucho mayor) y los contagios aumentan desmedidamente y mueren todos los días más de 3 personas. Seguir importando Sarscov2; diseminarlo en los hogares de los cubanos que estaban sanos; hacer PCR como cada cual le parece, a la buena de Dios; permitir todo tipo de desorden en guaguas, colas, centros de trabajo y en los barrios no traerán disminución de la enfermedad. Si siguen diciendo y haciendo lo mismo cómo esperan controlar algo? Es que no se quiere ver o qué sucede? No entendemos. La población está denunciando hasta el cansancio muchísimas cosas y no se ve ninguna reacción. Es muy preocupante.
Estoy plenamente de acuerdo en cuanto a lo de enfrentar a los que no se ponen bien el nasobuco, a los que toman ron a pico de botella, compartiendola con otros, pero en "tomar distanciamiento en la cola del pan"; me disculpa, pero ud no sabe lo que dice, si se empieza a tomar distancia entre el primero y hasta el último en la cola del pan de la esquina de Toyo, la cola llegaria hasta el Capitolio, y así sucesivamente en todas las panaderias, tiendas para comprar pollo, aceite detergente, etc. Las colas llegaron para quedarse y el Covid para tratar de convivir con él porque como dijo Durán: el no pide el ultimo en las colas....
Los médicos están agotados y también tienen miedo a contagiarse porque tienen familias por favor comiencen a aplicar multas de 2000 y mas, así como a cerrar los municipios no darle brecha a los coleros
Pienso que realmente las personas estan muy indiciplinadas y tambien que hay mucha ignorancia por parte de algunas personas que todavia no saben el peligro de esta enfermedad pero tambien se han visto que el personal de salud se ha relajado y que en los hospitales no hay la higiene necesaria como el personal de la pnr que te pasa por al lado y no corrigen a esas personas como tambien el panadero te vende el pan sin pinza y sin guantes como que ves a ancianos en las colas pk no tienen a nadie que le lleven las cosas como que ves a los niños en las calles jugando futbol o pelota y asi la vida continua echandonos la culpa unos a los otros