Creo que muchos están siendo injustos con nuestros Médicos, Enfermeras y Personal sanitario, considero que muchos están siendo abusivos con todo lo que significa nuestro sistema de salud y también contra su familia y contra su propia vida, ahora bien, también probablemente contra la nuestra y la de todos aquellos que por "carambola" se tropiecen accidentalmente en el camino de una microgota contaminada de este virus.
Es tiempo de cambiar el libreto científico y en vez de emplear el término tan académico y pacífico de "falta de percepción de riesgo" usar los de "falta de respeto a la vida del ser humano", "Desobediencia" y "Homicida en potencia". Cuántos muertos más se necesitan en Cuba para darnos cuenta que vamos mal si seguimos con esta indisciplina social que puede tener muchas causas pero que sin duda tiene un componente de irresponsabilidad individual.

¿Tenemos que ver ataúdes amontonados como en España e Italia para persuadirnos? Ya pasamos los mil contagios y solo pensémonos que esa gente que está expuesta por nosotros en Hospitales y centros de Aislamiento- profesionales y voluntarios- son de carne y hueso, son padres, hijos, hermanos, tienen familia y cada día nos multiplicamos y sellamos su día con otro envío de sospechosos y pacientes que no saldrán nunca más de cual recinto, debiendo seleccionar que dispositivo móvil tienen a mano para despedirse visualmente de sus familiares para siempre a consecuencia de un mal que ni siquiera pueden ver y solo sentir cuando le roba el aire.
De nada vale aplaudir cada noche cuando estamos condenando a esos seres a una obra que no se le ve el fin, a una pieza teatral en que unos de los finales alternativos es contaminarse y morir. Si siguen en la calle una multitud de asintomática humana y continúa su despliegue trivial entonces esa unión patria de tantas manos resultará estéril, será una simple forma eutanásica y pírrica de recordarlos y mantenerlos allí hasta cual sea el desenlace. Creo que es hora de aplicar otras medidas por muy severas que sean pues ya nos probaron y muchos aún no han reaccionado a lo que se llama respeto por la vida.

Hasta cuando tenemos que soportar estas irresponsabilidades de muchos en colas y se quitan el nasobuco y ponen en peligro sus vidas y las de otras personas , EL GOBIERNO Y PARTIDO DEBEN TOMAR MEDIDAS DRASTICAS CON LOS IRRESPONSABLES . ADEMAS VENDER LOS PRODUCTOS DE CHOPIN COMO CARNICOS ,ACEITE Y OTROS INDISPENSABLES EN LAS CHOPIN PERO POR LIBRETA DE ABASTECIMIENTO SEGUN ELNUCLEO FAMILIAR Y FUERAN ANOTADOS CASILLA DEL MES EN CURSO CON LA FECHA DE COMPRA Y ASI SE EVITARIA EL IR A OTRA TIENDA A COMPRAR CON EL FIN DE ACAPARAR Y DESPUES REVENDER. AL PUEBLO CUBANO QUE UN POTAJE CON PAN , ARROZ Y HUEVO , HARINA , UNA VIANDA HERVIDA ,QUE APRENDAN A COMER PARA VIVIR, NO A VIVIR PARA COMER QUE ESTOS MOMENTOS TAN DIFICILES QUE ESTAMOS EN PELIGO DE VER A SI LA PODEMOS VER A NUESTRA DESOLADA Y DESIERTA AHORA ES MOMENTO DE UNIRSE Y QUEDARSE EN CASA Y SI TENEMOS QUE COMENZAR DE CERO SE COMIENZA PERO CON LA FAMILIA COMPLETA . PIDO CON LA SUPLICA DE MI CORAZON AL GOBIERNO Y PARTIDO QUE ACABEN CON ESAS INDISCIPLINA
pero lo digo y lo vuelvo a decir hay que poner los productos por la libreta o normado como se le quiera llamar es la única forma de detener las colas esas no queda de otra si usted no tiene alimento va hacer cola también eso no cuesta trabajo hacerlo lo repito es la única forma para que no se siga regando la enfermedad hay muchas personas indisciplinadas que no respetan nada ni el distanciamiento social entonces por libreta y se acaba un poco el problema
Hace mucho tiempo que el gobierno cubano, la policía, el minino, los órganos de justicia , todo el que tenga el deber y la potestad de implementar el orden, deben ser más enérgicos, no les puede temblar ni la mano ni la voz, el pueblo necesita estar resguardados, ahora por la pandemia, y antes y en el futuro de quienes no trabajan y delinquen para vivir, de quienes malversan, de quienes se corrompen porque tienen en sus mamis recursos que no son de ellos, tenemos que olvidarnos del qué dirán , del mal llamado concepto de “derechos humanos “ tenemos que ser fuertes , recojan a toda esa gente que pulula por las calles sin motivo y sin necesidad y pónganla a sembrar yuca y boniato , que buena falta nos hace.
Pongan a toda ese gente que pulula sin motivo y sin necesidad por las calles a sembrar yuca y boniato. Tenemos que ser más enérgicos en el cumplimiento de leyes y disposiciones , tenemos que olvidarnos del qué dirán, y del mal llamado concepto de “ derechos humanos “ Cuba necesita por fuerza de disciplina social más que todo, de borrar conductas sociales que se han convertido en regla, no importa cómo. Miren hacia otros lugares , no queremos vernos así.
Cien por ciento de acuerdo con el comentario, yo digo además que ya no es percepción de riesgo, sino percepción del peligro. Es verdad que andar con el nasobuco todo el día da calor y es desesperante, que no teníamos hábito, yo he bajado cuatro pisos y caminado media cuadra y entonces he visto a alguien con el puesto y he retornado a mi hogar y me lo he puesto, no soy joven, tampoco en edad de retiro, pienso colgarlo cerca de la puerta o en la puerta para que no se me olvide. Pero la indisciplina es inaceptable, cada vez que escucho a alguien "el cubano es así o asao..." me molesta, porque los seres humanos muchos son igual indisciplinados rebeldes, aquí y en cualquier otra parte el orden público ha tenido que imponerse con sanciones de todo tipo. No obstante, no hay justificación, mano dura con los olvidadizos, indisciplinados y todo el que atente contra lo dispuesto y contra su salud y la de los demás. En todos los municipios de La Habana hay este tipo de elemento retando a la muerte, luego nuestro personal de salud tiene que curarlo como si formaran parte de los agradecidos.