
Aunque el municipio de La Habana del Este, el mayor de Ciudad de La Habana con ocho zonas comunales (repartos dispersos), tiene entre 18 y 20 camiones, no puede explotar a toda capacidad ese parque, por no contar con la cantidad necesaria de cargadores frontales para recoger diariamente grandes volúmenes de desechos sólidos.
Desde hace dos semanas, las empresas: azucarera y de construcción de obras de ingeniería villaclareñas, operan en el reparto Alamar, donde, según cálculos preliminares, permanecerán dos semanas más para luego continuar por Guanabo, Campo Florido, Bahía, Guiteras, Villa Panamericana, Camilo Cienfuegos y Cojímar; estos dos últimos repartos con la mayor cantidad de desechos sólidos acumulados.
Hay que señalar que La Habana del Este cuenta con dos vertederos que, al no operar con recogedores para acomodar la basura, ello interfiere en el fluir rápidos de los camiones, que ven limitados sus viajes.
Cuando llegué a la empresa de comunales de La Habana del Este, los choferes planteaban la inconformidad de cargar los metros cúbicos exigidos porque los desechos sólidos están mezclados con escombros y pueden dañar los camiones que no tienen el mantenimiento adecuado.
Una lección sí está clara, hace falta que a los actuales cargadores frontales (palitas) se les sumaran de tres a cinco más, que aumente los amplirolls para escombros, que la empresa de materias primas acopiara cartones y papel, que se recojan los arbustos y árboles que los vecinos llevan a la basura; en fin, que regresen las buenas prácticas perdidas.
Ver además:
Lo que si esta claro es que el tema de la recogida de basura y otros desechos tiene que ser diaria como siempre fue.asi evitamos entre otras cosas los llamados buzos que lo que hacen es ademas de sacar jabas y otros de los contenedores es transmitir enfermedades por toda la ciudad.creo que para algo los ciudadanos pagamos impuestos,es un deber del estado darnos una ciudad limpia.
Vivo en este municipio,y veo cuando vienen a recoger,pocas veces,vivo entre tres basureros ni cuando se recoge está limpio,lo hacen bastante mal , los cargadores arrollan la basura contra la cerca y ahí se queda ,y cavan lagunas q guardan agua ,vienen en grupo pero no tren ni un rastrillo,seguramente ya se perdieron,y nadie controla el trabajo,para q hablar lo de siempre no hay control
Guanabo que pertenece a la Habana del Este sigue lleno de basura.
En resumen, todo lo hacen mal: Comunales, Recolección de Materias Primas y desde luego las indisciplinas sociales y ausencia total de autoridades que exijan y multen no solo a la población indisciplinada, tanbién a los organismos que incumplen sus funciones. Esos organismos que están apoyando y tienen ese amplio programa verán que Alamar ya está igualito otra vez, tanques colectores insuficientes desbordados, calles abarrotadas de basura, calles inundadas de aguas pestilentes lo mismo frente a una panadería que una escuela. Esto no es de campañas de un día, es una tarea de todos los días.
Que bueno que se está recogiendo la basura en la Habana del Este, pero sería bueno que se mantenga de manera sistemática y no sé acumule como está en estos momentos. También sería importante que el gobierno municipal exija a las entidades correpondientes la eliminación de salideros, tanto de agua potable, como de aguas albañales, las cuales corren por las calles de la Habana del Este como ríos, lo cual es anti todo.