
Apropósito del comentario publicado en tribuna.cu cuyo título es “Ante la violación de los precios, ¿dónde están los inspectores? Transcribo algunos criterios de las opiniones recibidas en la web por parte de los lectores y cito “hacía falta saber dónde están o algún número directo del Gobierno donde se pueda denunciar, es un abuso total.
En todos lados venden el pollo multado y la prensa nacional no exige a las autoridades una respuesta. Hace semanas no se habla de los precios topados cuando antes se hablaba de esto todos los días. Otro lector afirma “La responsabilidad de controlar recae en el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), la Contraloría y los gobiernos municipales, se percibe impunidad de estos violadores que especulan con las necesidades del pueblo. ¿Qué se logra con erogar leyes si luego nadie las hace cumplir? Por solo citar, hagamos referencia al ejemplo del queso fundido que pasó de 360 pesos a 450 pesos de un día para otro. Del precio del pan en otro negocio particular que subió, en cuestión de segundos, cuando la dependiente advirtió que por la caída del servicio eléctrico y el aumento del cambio del dólar, subía el precio de venta otros cien CUP.
Otra opinión alega: “en las ferias semanales que se supone que los precios se topen y haya quién controle, no lo uno ni lo otro”.
A todos les asiste la razón. Solo voy a aclarar que como parte del pueblo, escucho, razono. También me afectan los precios elevados y luego asumo la responsabilidad de trasmitir lo que se comenta a toda voz, pero a los periodistas no nos toca bajar precios, ni tocar puertas para exigirlo.
Soy de las que en la página tres del periódico Tribuna dominical impreso y en el sitio digital o página web tribuna. cu escribe de esos esos temas candentes que a diario molestan o esos que nos ponen alegres por ser solucionados.
También tendría una queja como consumidora que ya vertí en una opinión hace meses y nadie se dio por aludido. EL queso llegó al mercado un día con el precio de 475 CUP la libra, al preguntar la diferencia y características comparados con el fundido a 360, la respuesta fue: “Viene desde de Camagüey”, pero en esa ocasión nadie puso en tablilla queso fundido.
Realmente tenía presencia y calidad mejorada, pero con el decursar del tiempo apareció el nombre queso fundido 475, ¿quién lo determinó?. Cuál fue la explicación? incluso la calidad no es igual que la primera vez que lo adquirí.
Hace años había un eslogan que rezaba. “La calidad es el respeto al pueblo” es hora de dar explicaciones, no solo de queso, sino de todos los precios que andan volando cada vez más altos y no todos pueden tocar el cielo.
Otras informaciones:
Ante la violación de los precios, ¿dónde están los inspectores?
Considero que lo planteado por la periodista tiene toda la razón, todo está regulado, escrito y sancionado, pero si no sé logra cumplir con ésto,es letra muerta y va desacreditado a los organismos del Estado.
Un comentario muy bueno.pero hay cosa que debo recordarles. 1. Escrito Fundamental de la UPEC El documento o principio fundamental que rige el trabajo de la UPEC y que refleja su misión es su compromiso con la Revolución y los valores éticos. Según sus estatutos y declaraciones, los objetivos de la UPEC incluyen: Defender a los periodistas en el ejercicio legal y ético de su profesión y su derecho de acceso a las fuentes. Contribuir a formar a los periodistas en el pensamiento patriótico y democrático. Promover el progreso profesional y técnico, y la asimilación de adelantos tecnológicos. En esencia, la UPEC se establece sobre principios antiimperialistas y tiene como misión principal informar y orientar con sentido revolucionario y ético, reflejando los valores de la sociedad socialista. 2. Calificación de Fidel Castro al Periodismo Cubano Fidel Castro tenía un concepto muy elevado y militante del papel del periodismo cubano. Calificó a la prensa como una fuerza, un instrumento formidable de la Revolución. Algunas de sus caracterizaciones más notables son: "Cada periodista debe ser un gladiador": Lo veía como un combatiente activo contra las cosas que marchan incorrectamente y, a la vez, como un luchador por que las cosas marchen bien y un creador de la nueva sociedad. Defensa de la Causa: Afirmó que "por encima de los intereses del periodismo están los intereses de la Revolución". Es decir, la prensa debe subordinarse al proyecto político y social del país. Agente Educativo: Se preguntaba: "¿Quién puede educar más que la prensa?". El objetivo fundamental de la prensa, según su visión, es educar, hurgar en el honor y la conciencia del ser humano, y promover la elevación moral del pueblo. En resumen, Fidel Castro no calificaba al periodista cubano como un mero observador, sino como un "soldado de la verdad" con una misión política y moral clara. 3. Mayor Deber de un Periodista Cubano El mayor deber de un periodista cubano, según los postulados de la UPEC y la ideología revolucionaria, es: Defender la Revolución y el Socialismo, y luchar contra la mentira y la desinformación. Esto se traduce en varios principios de acción: Fidelidad a la Causa: La misión primordial es defender la Revolución, que es inseparable del socialismo. Honestidad y Crítica Constructiva: Utilizar la crítica como una herramienta para la rectificación y la mejora, apelando a la conciencia de los dirigentes y del pueblo. Guerra contra la Calumnia: Ser una barrera contra la "función desinformativa y perversa de los medios transnacionales" y sus ataques contra Cuba. El periodista cubano está llamado a ser un participante activo y comprometido con la construcción de la sociedad socialista.
EN ESTA EDICION DE TRIBUNA ESTAN LOS NUEVOS PRECIOS PARA PRODUCTOS AGROPECUARIOS. REACCION: RETIRADAS DE ALGUNOS CARRETILLEROS Y OTROS CON PRECIOS ANTERIORES COMO MALANGA A180 cup y BONIATOS A 80 cup QUIEN SE ENCARGARA DE FISCALIZAR LOS NUEVOS PRECIOS? ME REFIERO EN CALLE ANCHA Y MICRO -X CONSEJO ALAMAR ESTE.
Veo con satisfacción que Ud tiene en cuenta y reproduce en este artículo algunas de nuestras opiniones, pienso que algún día aquellos a los que dirigimos nuestras opiniones y críticas también lo lean y tengan en cuenta, Ud como periodista y nosotros como cubanos que deseamos el avance nuestro país cumplimos en denunciar y alertar sobre diversos temas de la vida nacional que nos afecta y no lo hacemos como el francotirador desde la acera de enfrente, lo hacemos con el compromiso revolucionario y militante. Gracias periodista. Seguimos en combate.