Foto: Martirena

Si la distancia que separa a la Villa Panamericana de Alamar tuviera un terreno menos abrupto estoy segura que muchos harían el tramo a pie para llegar –aunque agotados, en menos tiempo–, porque si bien es cierto que la nueva ruta 45 (viene desde el hospital Calixto García y tiene parada frente a la Villa) es un alivio; pero no resuelve a quienes quedamos varados en medio del camino de los repartos: Alamar, Bahía o Guiteras.

Hace unos días hice ese recorrido, de la citada ruta, y llegué a mi casa tres horas después porque no hubo p11, C7, ni la ruta 26, ni la socorrida A 40. Por lo que seguiré desde esta página pidiendo un “trompo” que nos acerque, pues no siempre y menos diariamente se dispone de 150 pesos para abordar los minubuses eléctricos, para el transporte colectivo de una mipyme que presta servicio desde Alamar hasta el Hospital Naval.

A ellos se suma que, en el interior del Reparto, se han triplicado los triciclos para distancias cortas; pero como decimos: “a río revuelto, ganancia de pescadores” bien tendría que tenerse en cuenta para establecer un servicio de triciclos ecológicos, por el precio de 10 cup, como los dispuestos en el Vedado capitalino; para ver si los precios de los pasajes bajan.

Sin embargo, hay hendijas de luz, de otros servicios necesarios en Alamar: la Cadena Cubana del Pan continua haciendo un pan de buena calidad; aunque –como me dijera una dependiente de la panadería El progreso: “Cada vez que se acaba la harina y la vuelven a traer el precio (de ese producto imprescindible) aumenta”. Igual sucede con el queso “porque viene desde Camagüey…” (Como si esa provincia estuviera en la Antártida); pero tiene calidad y eso se paga ¿Ok?” Una llamada desde el policlínico local me pide que “si me resulta posible adelantar un turno con la médico; pues la especialista tiene una situación (no define si personal, laboral u otra)” y para no dejarnos embarcados solicita que vayamos y nos envía (a través de la notificación telefónica) una fecha. Agradezco la llamada.

Pero, insisto que debemos multiplicar las hendijas de luz en Alamar, porque disponemos de placas digitales en mi policlínico, una excelente mgi en nuestro Consultorio del Médico de la Familia…, y espero que sigan creciendo y se unan para ver el Sol en todo su esplendor.

Otras informaciones:

El agua busca su salida: los seres humanos también