
El invierno pide un líquido caliente, sopas, caldosas o un simple consomé, además, en esa estación hay variedad de vegetales como zanahorias, apio, cilantros, remolachas, acelgas y coles que le dan un sabor exquisito a cualquiera de esas opciones, a la que se puede agregar calabaza y por supuesto un pedacito de pollo. (En Alamar la libra generalmente está a 350 cup o más).
Mi preferida es la crema de calabazas, zanahorias y apio y por supuesto con un pedacito de pollo y con esa intención salí al mercado con previo cálculo del costo de mi crema. En mazos o por unidades el precio no es inferior a los trescientos pesos, como si no estuviéramos en la época de mayor producción de hortalizas.
No pregunté el nombre de ningún vendedor fueran carretilleros o de algún puesto, porque los precios son de nivel provincial, lo cierto es que los vendedores de kioskos alegan, en el caso de los que tienen variedad en venta, que los suministradores traen las mercancías con importes que sólo les permiten dividendos de unos diez o quince pesos y que ellos ingresan a comunales por echar basuras en los contenedores de las calles, . e pagan el espacio terrestre y así otras justificaciones.
Otros vendedores con sus espacios semivacíos dicen que hace meses no vienen de otras provincias quienes los proveían de productos, mientras los carretilleros tienen como se dice de todo y por supuestos con elevadísimos precios y sin pizarras a la vista del comprador, porque según alegan las pizarras se les mojaron o no tiene tizas.
Nadie sabe quién o quienes controlan lo que a la vista de todo es al libre albedrío o sería necesario un inspector por cada vendedor. Lo cierto es que una sopa, caldosa o consomé tendrá un costos diferente porque depende de a quien le compramos.
Solo pregunto y a la vez me respondo. Hay venta diaria de todo lo que está cosechando en estación. Pero… Quién decide cuánto se siembra, cómo se siembra y para qué vendedor de la ciudad se siembra, y sigo preguntando porque recientemente vi un camión con una chapa que comenzaba con la W procedente de Sancti Spíritus descargando en un kiosko, de tan larga distancia para tener ganancias debe vender a precios en el cielo sino no vendría.
Y seguí pensando surtir a la capital es una tarea ardua, pues a falta de otras ofertas en gastronomía popular, libreta de abastecimiento y cafeterías de barrios, es casi imposible solventar necesidades porque cualquier producto agrícola necesita al menos tres meses para poder colocarlos en la mesa, pero algo también es cierto, se ha incrementado la producción pero aún nadie le ha puesto el cascabel al gato en esto de bajar los precios a los vegetales. !Una col 300 cup, cuatro o cinco zanahorias 300 cup, carísimos. Regresé a casa por, hoy no hare la crema.
Otras informaciones:
TRIBUNA debería establecer un espacio similar a ACUSE, donde se puedan publicar quejar,reclamaciones y otras, pero que se publique las reflexiones de los floristas que deseen opinar y poner otros o similares ejemplos . Sería bueno le llegue este mensaje y por su puesto si lo autorizan la Fuerza dirigente superior de la sociedad .???.
Estimada periodista: El MINAGRI reina, pero no gobierna. Dan lástima y ni pueden mirarse en un espejo. Planifican, entregan recursos, de por sí, escasos y le esconden los productos. Su mano de obra, durante años, ha ido migrando al sector privado y cooperativo. Debían donar su edificio para viviendas, su personal para la ONEI, y sus transportes para los que siembran y cosechan. Sdos
He hecho un cálculo de los ingredientes a precios actuales para hacer una caldosa que por supuesto no se consumiran todos pero para ello Ud deberá hacer una inversión de 2015 pesos y guardar la cebolla, ají que le quedó. No es fácil. Por supuesto calculé una libra de cerdo con su huesito a 800 pesos para que sepa a algo.
Son muchos los artículos en prensa de todo tipo refiriéndose a los precios en cuba, siempre quejándose, y yo pregunto ¿¿Cuando la prensa va a salir a enfrentar desde sus derechos, con valentía y revolucionaria mente a los culpables de tanta especulación con los productos nacionales??. La cadena de producción, traslado, ventas, reventas, descontrol, fiscalización, etc, nos involucra a todos, ¿dónde están las denuncias e investigaciones que deberían ser habituales ante tantas violaciones por todos los implicados incluidos los funcionarios y gobernantes que deben controlar este flagelo?, la simple queja, cansa, no resuelve y no moviliza, el pueblo necesita una prensa y periodistas comprometidos con la verdad
Lo necesario no es el espacio para quejarse, es que alguien preste OIDOS no sordos a las quejas, porque seguimos como la sección del NTV que felizmente desapareció, Cuba Dice, pero hace falta que Cuba HAGA. Que se haga finalmente algo por los que decidimos quedarnos aqui a tratar de vivir en nuestro país, con todo lo que ello cueste....